Precisiones sobre la información dada a conocer por la presidencia de la república respecto a la publicidad oficial

AÑADIR A FAVORITOS
Please login to bookmark Close

La dirección de comunicación social de la presidencia de la república ha publicado una lista incompleta de los importes pagados por el gobierno entre 2013 y 2018 a personas físicas y morales.

En esa lista aparece Letras Libres como una publicación favorecida por el gobierno mexicano.

Esta información es tendenciosa e infundada. 

El dinero que todas las publicaciones y medios masivos recibían del gobierno figura en el portal del INAI. Lo correspondiente a Letras Libres aparece también en su portal de transparencia. 

En los primeros cinco años del sexenio de Peña, los anuncios de Letras Libres representaron el 0.0435% de la publicidad oficial total. Para 2018 fueron aún menores. 

cifras ll 1 OK

Entre los medios impresos, Letras Libres tuvo el 0.34% de la publicidad oficial, muy por debajo de otros periódicos y revistas.

cifras ll 2OK

cifras ll 3 OK

Pocas empresas culturales pueden vivir sin publicidad oficial. Letras Libres puede hacerlo, por la diversificación de sus fuentes de ingreso, sobre todo anunciantes privados nacionales y extranjeros.

datos ll 4 ok

Letras Libres no modifica su línea editorial por presiones ni reconoce influencia alguna a partir de la presencia de publicidad oficial. Desde hace veinte años, la revista defiende la libertad y la democracia con absoluta independencia de influencia y poder, tanto en su edición impresa en México y en España como en su sitio de Internet. A continuación pueden consultarse decenas de textos y portadas críticas de los gobiernos anteriores.

Hoy más que nunca, Letras Libres reitera su vocación crítica y su compromiso pleno con la democracia y la lucha por las libertades.  

Letras Libres tiene una línea editorial independiente, como lo muestran los artículos que a lo largo de 20 años hemos publicado:

En nuestra edición impresa:

El candidato de la extorsión”, por Enrique Serna
No. 90/junio 2006

https://www.letraslibres.com/mexico-espana/el-candidato-la-extorsion

“La prensa ante la violencia”, mesa redonda de León Krauze
No. 151/julio 2011
https://www.letraslibres.com/mexico/cultura/la-prensa-ante-la-violencia

La Hidra mexicana”, por Roger Bartra
No. 157/enero 2012
https://www.letraslibres.com/mexico/la-hidra-mexicana

Diálogo sobre la democracia”, Enrique Krauze y Javier Sicilia
No. 158/febrero 2012
https://www.letraslibres.com/mexico/dialogo-sobre-la-democracia

Dossier de “La farsa del poder
No. 159/abril 2012
https://www.letraslibres.com/mexico/revista/la-farsa-del-poder

“Enrique Peña Nieto: La lógica pragmática”, por Carlos Puig
No. 162/junio 2012
https://www.letraslibres.com/mexico/enrique-pena-nieto-la-logica-pragmatica

“Josefina Vázquez Mota: ¿Diferente?”, por María Scherer Ibarra
No. 162/junio 2012
https://www.letraslibres.com/mexico/josefina-vazquez-mota-diferente

“México a examen”, por Enrique Krauze y Ricardo Cayuela
No. 162/junio 2012
https://www.letraslibres.com/mexico-espana/mexico-examen

portadas transparencia 1

“¿Qué significa que vuelva el PRI?”, varios autores
164/agosto 2012
https://www.letraslibres.com/mexico/el-extrano-retorno-siempre-en-lo-mismo

“México: la tormenta perfecta“, por Enrique Krauze
No. 167/noviembre 2012

https://www.letraslibres.com/mexico-espana/mexico-la-tormenta-perfecta

Hartos a través de México, por Óscar Martínez
No. 175/julio 2013

https://www.letraslibres.com/mexico-espana/hartos-traves-mexico

“Los migrantes que no importan”, por Francisco Goldman
No. 175/julio 2013
https://www.letraslibres.com/mexico-espana/los-migrantes-que-no-importan-0

“La quimera del justiciero”, por José Antonio Caballero
No. 185/mayo 2014
https://www.letraslibres.com/mexico/la-quimera-del-justiciero

“Democracia y desesperanza”, por José Woldenberg
No. 192/diciembre 2014
https://www.letraslibres.com/mexico/democracia-y-desesperanza

“Desaliento de México”, por Enrique Krauze
No. 209/mayo 2016
https://www.letraslibres.com/espana-mexico/politica/desaliento-mexico

“Las revueltas de Oaxaca”, por Carlos Ramírez
No. 213/septiembre 2016
https://www.letraslibres.com/mexico/politica/las-revueltas-oaxaca

“Violencia de Estado, reforma educativa e izquierda”
No. 213/septiembre 2016
https://www.letraslibres.com/mexico/politica/violencia-estado-reforma-educativa-e-izquierda

Dossier “Gobernadores corruptos”, varios autores
No. 218/febrero 2017

https://www.letraslibres.com/mexico/revista/gobernadores-corruptos

En nuestro sitio web:

“Los cinco errores del discurso sobre el ‘gasolinazo’”, por Luis Antonio Espino
http://www.letraslibres.com/espana-mexico/politica/los-cinco-errores-del-discurso-sobre-el-gasolinazo

“De ‘Mover a México’ a ‘Joder a México’”, por Luis Antonio Espino
http://www.letraslibres.com/espana-mexico/politica/mover-mexico-joder-mexico

“Atenco, Ayotzinapa, Tanhuato, Nochixtlán… y no aprenden”, por Luis Antonio Espino
http://www.letraslibres.com/mexico-espana/politica/atenco-ayotzinapa-tanhuato-nochixtlan-y-no-aprenden

“Javier Duarte, el personaje del año”, por Juan Carlos Romero Puga
http://www.letraslibres.com/espana-mexico/politica/javier-duarte-el-personaje-del-ano

“Agresiones contra periodistas en México (2015)”, por Juan Carlos Romero Puga
http://www.letraslibres.com/mexico-espana/agresiones-contra-periodistas-en-mexico-2015

“Agresiones contra periodistas en México (2013-2014)”, por Juan Carlos Romero Puga
http://www.letraslibres.com/mexico-espana/politica/agresiones-contra-periodistas-en-mexico-2013-2014

“Los 43 desaparecidos de Ayotzinapa: un año, muchas mentiras y una teoría que quizá tenga sentido”, por Francisco Goldman
http://www.letraslibres.com/mexico-espana/los-43-desaparecidos-ayotzinapa-un-ano-muchas-mentiras-y-una-teoria-que-quiza-tenga-sentido

“La debilidad del PRI”, por León Krauze
http://www.letraslibres.com/mexico-espana/politica/la-debilidad-del-pri

“Lo que el presidente de México debe hacer”, por Enrique Krauze
http://www.letraslibres.com/mexico-espana/politica/lo-que-el-presidente-mexico-debe-hacer

“Desapariciones y protesta”, por Sandra Ley
http://www.letraslibres.com/mexico-espana/desapariciones-y-protesta

“¿Implementar el Sistema Nacional Anticorrupción? Preferimos no hacerlo”, por Cynthia Ramírez
http://www.letraslibres.com/espana-mexico/politica/implementar-el-sistema-nacional-anticorrupcion-preferimos-no-hacerlo

“La presunción de inocencia y los ‘demasiados derechos humanos‘”, por Cynthia Ramírez
http://www.letraslibres.com/espana-mexico/politica/la-presuncion-inocencia-y-los-demasiados-derechos-humanos

“Los recortes presupuestales han incluido al Sistema de Salud en donde ya se invertía poco y mal”, por Cynthia Ramírez
http://www.letraslibres.com/mexico-espana/politica/los-recortes-presupuestales-han-incluido-al-sistema-salud-en-donde-ya-se-invertia-poco-y-mal

“Las iniciativas ciudadanas podrían cambiar la lógica del combate a la corrupción”, por La redacción:
http://www.letraslibres.com/mexico-espana/las-iniciativas-ciudadanas-podrian-cambiar-la-logica-del-combate-la-corrupcion

“En corrupción, los peces gordos se atrapan con redes”, por Pablo Montes
http://www.letraslibres.com/espana-mexico/politica/en-corrupcion-los-peces-gordos-se-atrapan-redes

“Para el PRI, con el PRI y como el PRI”, por León Krauze
http://www.letraslibres.com/mexico-espana/politica/el-pri-el-pri-y-como-el-pri

“Ayotzinapa: ¿Qué hizo el Estado?”, por Alberto Fernández
http://www.letraslibres.com/mexico-espana/ayotzinapa-que-hizo-el-estado

“Lo peor que podría pasar es que no pasara nada”, por Alberto Fernández
http://www.letraslibres.com/mexico-espana/lo-peor-que-podria-pasar-es-que-no-pasara-nada


     
    ×

    Selecciona el país o región donde quieres recibir tu revista: