ENSAYOS
Brindis entre ruinas
El Banco de México cumple cien años. Su autonomía es un logro histórico. Así debe seguir.
El Banco de México y su creador
En 1925, el gobierno de Plutarco Elías Calles impulsó una iniciativa inédita para rehabilitar la vida económica del país. Figura central en esa operación fue Manuel Gómez Morin, quien, tras el…
¿Dónde estará la biografía de un bardo?
Retrato exhaustivo del menos tradicional de los escritores modernos, "James Joyce" de Richard Ellmann reúne el rigor de la documentación, el amor por los detalles y la investigación de primera…
IA: ingenio acumulado
Ya desde Aristóteles los filósofos han cuestionado el lugar que las herramientas y los autómatas ocupan en las dinámicas de trabajo. En nuestros días, la antigua preocupación de que las…
Seguir siendo decente en una sociedad indecente
Cuando las sociedades indecentes utilizan sus instituciones para humillar a las personas, ¿pueden los ciudadanos conservar la decencia? Ejemplos extremos, como la Alemania nazi y la URSS…
Muy importante III: Historia de la mentalidad
Las memorias de Jacques Dutronc, debates lingüísticos, el genio de Jean Renoir. Una nueva entrega de los diarios parisinos de Rubén Lardín.
Noli me tangere
Entre el “No me toques” que dice Cristo al salir de la tumba y la novela emblemática de la independencia búlgara hay, aunque no sea evidente, un tema común.
Los cuatro hijos de Margarita Fondebrider (y IV)
Capítulo final de la novela estival a cuatro manos en el que se reúnen por fin los cuatro hijos del título.
Muy importante II. Matar a mis amigos
Sueños que incluyen la muerte de un ser querido, paseos y carteles de cine vandalizados en el metro de París. Otra entrega de Rubén Lardín desde París.
Leer a Boualem Sansal para conseguir su liberación (y la de Christophe Gleizes)
La exigencia pública y la diplomacia han sido insuficientes para liberar al escritor Boualem Sansal, preso injustamente en Argelia. La dictadura de ese país debe liberarlo antes de que sea tarde.
relacionados
La imposibilidad de “El Aleph”
A 80 años de su primera publicación en la revista Sur, el clásico cuento de Borges es…
Bastante paraíso XIII – Rumbo a Garrapinillos-sur-mer
Ciclos de cine que no se hacen, fin de curso y un gato viajero.
Historia del cinismo
Tenemos un número casi infinito de elementos sobre los cuales ser cínicos, y sociedades…
¿Quién ha puesto todo esto aquí?
Entre viajes por carreteras y autopistas, paisajes y lugares, aparece la idea de que todo lo…