- Dictador totalitario, caprichoso, represivo, cruel y completamente ajeno al principio de legalidad. Nadie resumía con tanta comodidad como el general tachirense los rasgos de un monarca.Las revoluciones del siglo XX tienen algo en común con sus mutaciones populistas del XXI: ambas se presentan como "auroras" de la historia cuyo advenimiento implica "costos". Uno de esos "costos" fueron las hambrunas de la URSS.Durante la gestación de la independencia y después, la iglesia católica fue la “madre” de la patria irlandesa. Un informe reciente sobre las casas de acogida para madres solteras y sus hijos, puestas en marcha por la iglesia en esos años, echa luz sobre la que fue una realidad oscura, fría e...El miedo a la 'amenaza roja', el apoyo de las élites locales y las consecuencias de la Primera Guerra Mundial explican el éxito del fascismo en los años veinte.La cifra de 166 mil muertes por covid-19 acumuladas hasta hoy no muestra las historias de desamparo que hay detrás de cada una de ellas.La república estadounidense no es la república de Weimar, pero Estados Unidos no puede bajar la guardia ante la sombra del fascismo. Ninguna democracia está a salvo.La desdicha acompañó a los peregrinos a lo largo de su carrera, generalmente brillante pero frecuentemente menoscabada. Algunos destacados líderes son el testimonio de semejante designio en sus trayectorias de luz y sombra.Ningún país es inmune al despotismo. Los padres fundadores de Estados Unidos lo sabían bien.Los únicos héroes de la democracia mexicana son los ciudadanos, pero a lo largo del siglo XX hubo quienes lucharon por ella alentando la pluralidad, la libertad y el sufragio efectivo.
Iniciar Sesión
Con tu usuario y contraseña