Categoría
Literatura
1716 artículos
Robert Plunket se ríe de todo
En 'Los papeles de Harding', el escritor estadounidense inventa al historiador Elliot Weiner, obsesionado con la vida privada del noveno presidente de EEUU.
La literatura es fuego. Homenaje a Mario Vargas Llosa
Un congreso sobre el premio nobel reúne en Madrid a autores como Enrique Krauze, Arturo Fontaine, Andrés Trapiello o Carlos Granés.
Hugo Hiriart, tan parecido a sí mismo
A través de anécdotas e impresiones sobre su valiosa y heterogénea obra, amigos cercanos de Hugo Hiriart construyeron un retrato colectivo durante el homenaje que le rindió el Festival Cultura UNAM.
El sexto patriarca en Saltillo
La publicación de "Suerte de principiante" confirmó a Julián Herbert como un autor mayor a la hora de explicar el oficio de la escritura. Frente a incursiones no siempre afortunadas en la…
Todas las hijas de la casa de mi padre. Un adelanto
Este mes llega a librerías la nueva novela de Juan Francisco Ferré, 'Todas las hijas de la casa de mi padre', un libro sobre el descubrimiento del mundo adulto que transcurre durante la…
La advertencia de Ian McEwan
En "What we can know", su nueva novela, el escritor británico lanza un mensaje ineludible sobre nuestra responsabilidad ética en un planeta que enfrenta crisis múltiples.
“Enoch Soames”, un clásico que tenía que traducirse otra vez
“Enoch Soames: un recuerdo de la década de 1890” es un cuento del escritor inglés Max Beerbohm, publicado originalmente en 1916 y traducido al español por, entre otros, Walsh y Borges. Para el…
Eres una herida, existes
'Las ocas', de Álvaro Cruzado, es la historia de un joven arquitecto que descubre que el mundo al que está accediendo es bastante oscuro.
La gracia de Hugo Hiriart
Mientras haya en México espíritus humanistas como el de Hugo Hiriart, tenemos esperanza.
Cuatrocientos cincuenta años
Cervantes, Dostoyevski o Revueltas concibieron grandes obras literarias cuando estaban injustamente encarcelados. Pero la receta no es universal.
Nuevos modos de contar la misma historia
Leanne Shapton decidió contar una historia de amor y ruptura a través de objetos de la pareja que se presentan en una subasta.
De la escritura comparada con otras actividades
Se puede explicar qué es escribir o buscar ejemplos en otras situaciones en las que nunca se está del todo solo.
Donato Ndongo: un artesano de la palabra
El libro más reciente del gran escritor africano queda injustamente eclipsado por su situación de vulnerabilidad.
Pervivencia de la devastación: las crónicas del terremoto
En tres libros ya clásicos, Carlos Monsiváis, Cristina Pacheco y Elena Poniatowska recogieron testimonios del sismo de 1985. Leerlos hoy habla de la sociedad que éramos y, en alguna medida,…
Amin Maalouf, la esperanza del observador
El escritor franco-libanés, Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2025, ha desarrollado una obra enemiga de la banalidad, que denuncia los males de la época sin predicar el pesimismo.
Grandísimo dibujo de Venecia
'Venecia. Un asedio en espiral' no es un libro. Parece un libro, pero es un dibujo: la descripción de lo que vamos viendo se hace con la cadencia con la que se trazan los contornos sobre un papel.
La belleza salvará al mundo
Dostoyevski escribió que el mundo se salvará por la belleza. Y en ocasiones hay menos belleza en lo bonito que en lo terrible.
Muy importante (y IV). La casa de los tres jardines
Un viaje en tren, la visita a la tumba de Barthes, en la que se dejan ofrendas y una certeza: solo una metáfora es equiparable a otra metáfora.
La imposibilidad de “El Aleph”
A 80 años de su primera publicación en la revista Sur, el clásico cuento de Borges es susceptible de ser leído por cualquier teoría y estética, y complace a cada época con sus supersticiones.
Bastante paraíso XIII – Rumbo a Garrapinillos-sur-mer
Ciclos de cine que no se hacen, fin de curso y un gato viajero.