- Un repaso desde la memoria sentimental a los últimos veinte años en el País Vasco.Los riesgos de la pandemia en México no solo son mayores debido a sus vulnerabilidades económicas, sino también a su débil estado de derecho.Las autoridades tienen el deber de informar con claridad sobre las acciones que ejecutan y que tienen repercusiones en el país, y los ciudadanos tenemos derecho a saber.Los disturbios en Barcelona y otras ciudades catalanes son consecuencia de una banalización de la desobediencia civil.Una crónica sobre las protestas de mujeres en contra de la violencia.Quien va a beneficiarse de la oleada de indignación que pone bajo sospecha a todos los hombres no es el feminismo.Estos días asistimos en España a un nuevo conflicto de percepciones y un tsunami de miedo sobre la violencia machista.El terrorismo de ETA ha marcado la realidad y ha contaminado el lenguaje. También ha tenido un reflejo en la literatura y en el cine. Aramburu y Portela reflexionan sobre las ficciones acerca de ETA.¿Cómo llegamos a esta zozobra que corroe nuestra vida pública? Transitamos en años recientes de un régimen autoritario a una democracia con numerosos defectos. No hay otra salida que una mayor participación civil.Libro tras libro, la autora de Beloved ha retratado, en toda su amplitud, la vida de la población negra en Estados Unidos. Su novela más reciente –una dura reflexión sobre la culpa y la ausencia– confirma que su voz sigue siendo necesaria.
Iniciar Sesión
Con tu usuario y contraseña