- El desarrollo de herramientas cada vez más efectivas de ingeniería genética abre las puertas al tratamiento de enfermedades, pero también a la transformación radical de la especie humana. Sobre estos riesgos y oportunidades escribe Jennifer A. Doudna, ganadora del Premio Nobel de Química en 2020.Los fundadores de Google, Sergey Brin y Larry Page, han abandonado la empresa que crearon en 1998, pero su modelo de negocio de extracción y acumulación masiva de datos de usuarios no va a cambiar.Para afrontar los retos que plantea la revolución digital debemos rescatar los principios fundamentales de la democracia liberal.El diagnóstico de enfermedades dependió, hasta hace no mucho tiempo, de la agudeza sensorial del médico. Lejos de la nostalgia, este ensayo pide recordar la relación que los doctores solían tener con el paciente, antes de que fuera desplazada por la actual tecnología.En una época de creciente desigualdad, precariedad y crisis de representatividad, la política se ha vuelto agresiva y polarizada, pero siempre en cuestiones superficiales.El periodista y tecnólogo, que trabajó en The Washington Post y The New Republic antes de incorporarse como analista en el MIT Media Lab, reflexiona sobre Inteligencia Artificial, monopolios digitales y el futuro de los medios de comunicación.En El enemigo conoce el sistema (Debate), la periodista revela la cara oscura de la revolución digital.
Iniciar Sesión
Con tu usuario y contraseña