- En la película de Agnieszka Holland, un reportero denuncia las hambrunas forzadas de Stalin en Ucrania. La historia contiene lecciones valiosas sobre el periodismo activista y la desinformación.Putin dijo en una entrevista que ya no hay oligarcas en Rusia, algo completamente falso. Sin embargo, los oligarcas de hoy no son como los de los años noventa y la época de Yeltsin.Las redes del terror. Las policías secretas comunistas y su legado (Galaxia Gutenberg, 2018), del historiador José María Faraldo, traza los orígenes de la KGB, la Stasi y demás policías de la Europa comunista.El historiador estadounidense acaba de publicar una extensa biografía de Mijaíl Gorbachov en la que reivindica su rol esencial en la Guerra Fría y su defensa de la democracia liberal.La periodista ruso-estadounidense reivindica a Orwell y defiende una democracia imaginativa frente a la posverdad y los totalitarismos.
El nacionalismo es algo anticuado, pero no podemos obviar que sigue existiendo y configurando el mundo.La nobel Svetlana Alexiévich visitó la Fundación Telefónica de Madrid para charlar con estudiantes de entre 14 y 18 años.Ante la parálisis política de Occidente, Moscú se convirtió en un actor más de la guerra en Siria.Issac Deutscher, importante biógrafo de Trotsky, tuvo una larga rivalidad intelectual con Isaiah Berlin.Iniciar Sesión
Con tu usuario y contraseña