- De los cuadernos de Ricardo Piglia podría extraerse un relato, o también, como lo hizo Andrés Di Tella con 327, un documental.Un recorrido por nuestro número de noviembre, en voz de algunos de los autores que colaboran en él.Un recorrido por nuestro número de noviembre, en voz de algunos de los autores que colaboran en él.Ahora que el futuro de Volver al futuro se convierte en pasado, algunos apuntes sobre cómo pensamos en el futuro y en el pasado, y la forma en que esas reflexiones no hacen otra cosa que darle sentido a nuestras vidas.Los finales de los relatos son como las familias según Tolstoi: todos los felices se parecen entre sí. Los finales infelices, en cambio, son desgraciados a su propia manera. Y eso, en ocasiones, los hace memorables.Se supone que hay en nuestro idioma una palabra que no se puede escribir. Se han planteado diversas soluciones para “arreglar” el problema, pero la mejor solución es ver la cuestión desde otra perspectiva.Con su reciente Antología personal, el escritor argentino ofrece nuevas posilibilidades de sentido y puntos de fuga para su literatura.¿Tiene sentido escribir el relato de un viaje en una época en la que la televisión, el cine e internet suelen hacernos sentir que ya estuvimos o podemos estar, en cualquier momento, en cualquier parte?
Iniciar Sesión
Con tu usuario y contraseña