Browsing Tag
redes sociales
89 artículos
Contra la lógica de la hucha
Las redes sociales se rigen por las leyes del mercado, la publicidad y la estandarización física. Es preciso introducir lógicas distintas en su uso.
Raúl Trejo Delarbre: “No es cierto que en México hay absoluta libertad de prensa”
León Krauze conversa con el académico y periodista Raúl Trejo Delarbre acerca del inquietante panorama de la libertad de expresión en México.
Desde su celular, Trump banaliza la guerra y la paz
Con sus mensajes en redes sociales, Trump quiere investirse como un "pacificador". Las muertes y la incertidumbre global le resultan un precio aceptable que pagar.
“Appstinentes”: los herejes del siglo XXI
En un mundo cada vez más dominado por la inteligencia artificial y la hiperconectividad, surge un movimiento que opta por la “appstinencia”. Más que un rechazo a la tecnología, busca recuperar…
¿Y si nuestros historiales médicos contaran toda la historia?
Así como nos ha convertido a todos en cronistas de nuestras propias historias, la tecnología puede ayudar a reimaginar las historias clínicas, humanizando a los pacientes y enriqueciendo a la…
Libertad: entre poder y redes
El ascenso del populismo autoritario y la manipulación de las compañías digitales amenazan el progreso y las libertades.
El ‘aleph’ en el bolsillo: breve biografía del teléfono móvil
El celular empezó como un lujo de élites y hoy es casi una prótesis indispensable. Desde mensajes instantáneos hasta debates globales, este pequeño “Aleph” redefine cómo habitamos lo digital y…
Ahora los censores se muestran orgullosos de serlo
De la misma manera que la comunicación se ha democratizado a través de internet y las redes sociales, también lo ha hecho la censura.
Brasil v. Elon Musk: Profecías de Carl Schmitt
El paradigma de lo político, como elemento identificativo de la vida estatal, sobrevive incluso en el presente contexto de imperialismo digital.
TikTok y la cuestión de la soberanía digital
TikTok es vista como una amenaza a la seguridad nacional, a la salud mental e incluso a la moral pública. Sus millones de usuarios quizá no saben que es el nuevo frente de lucha en la política global.
El debate estuvo buenísimo
Más de 120 millones de mexicanos no vieron el primer debate presidencial. Pero al terminar pudieron seguir uno mucho más amplio, en mesas de debate, análisis periodísticos y memes.
Carlos Busqued, el escritor que tuitea desde el más allá
Se cumplen tres años de la muerte del escritor argentino, quien sin embargo, protagoniza un extraño fenómeno en las redes sociales: sus textos se republican con tanta frecuencia que él…
El país de la mentira
Vivimos en los tiempos de la posverdad, el reino de las fake news, el mar de la infodemia. Y las campañas electorales empeoran esa circunstancia.
¿Si no es crossmedia no existe?
Para los escritores contemporáneos, ser leídos depende no solo de sus habilidades, sino de su talento para hacer que su arte fluya a través de las nuevas herramientas digitales.
Wikipedia está cubriendo la guerra en Israel y Gaza mejor que X
La red social X se ha convertido en un caldo de cultivo de desinformación, mientras que el diseño de Wikipedia permite detectarla y corregir las falsedades.
“La inteligencia artificial será un elemento disruptivo en las elecciones.” Entrevista a Raúl Trejo Delarbre
El experto en medios de comunicación advierte que, aunque la inteligencia artificial promete una gran revolución, México podría no aprovecharla al máximo.
El affaire Marcelo, o cuando TikTok no es la solución
Muchos factores explican por qué Marcelo Ebrard perdió la competencia interna de Morena. Uno, central, es que no supo construir un discurso atractivo.
Matar a Twitter
Si Twitter no sirve para escribir y leer lo que otros escriben, no sirve para nada.
Enferma de mí, una sátira del mal social de nuestros tiempos
En sus extremas decisiones, Signe, la joven protagonista de esta filosa sátira escrita y dirigida por el noruego Kristoffer Borgli, solo sigue la tónica de nuestros tiempos narcisistas.
Twitter bloqueó a un país
La persecución de críticos y opositores en la India de Narendra Modi se extiende a las redes sociales. No por primera vez, Twitter se ha doblegado ante el gobierno.