- La desigualdad no solo es injusta, sino que también es muy perjudicial para el crecimiento económico y la estabilidad política.Cada cierto tiempo, en especial cuando confluyen cambios tecnológicos intensos con crisis económicas, el miedo ancestral del hombre por la máquina resurge.
La vejez ya no es lo que era. Si bien para ello el progreso de la medicina ha sido fundamental, la buena gerencia personal que aprovecha ese progreso no lo es menos.Este sexto listado de hitos culturales –que reúne avances sociales, científicos, tecnológicos y artísticos de dos décadas– nos muestra las posibilidades infinitas de la vida en movimiento.El progreso se construye con materiales muy diversos. Esta entrega reúne los avances que para la humanidad han supuesto una novela, un casco de obrero, un grupo de jazz, un modelo cuántico, la publicación de un diccionario o una tostadora de pan.Los cambios pueden ser buenos, pero hay que hacerlos buenos: cómo ha cambiado el mundo internet y qué podemos esperar del futuro.Desde Clístenes, que inventa la democracia 500 años antes de Cristo, hasta el año 850 de nuestra era en que se inventa lo rotación de cultivos, la pólvora y las reseñas de libros, Zaid continúa en esta segunda entrega con el registro de diversos hitos del progreso.Las cronologías son milenarias, aunque su tema central no fuera el desarrollo. Del origen del universo a la doctrina de la no violencia, el siguiente artículo propone una serie de avances significativos para la vida humana.La euforia por la transición democrática quedó en el olvido. Tras el fracaso del PAN, la llegada del PRI se ha vivido por muchos como un regreso a los tiempos de la presidencia imperial.El progreso implica, nos dice Gabriel Zaid en este ensayo, cambio, tiempo y mejoría, pero también gradualidad y rumbo. Nada nos asegura que el futuro será mejor que el pasado y el presente, por lo que hay que “trabajar porque así sea”.Iniciar Sesión
Con tu usuario y contraseña