- En su nuevo libro, 'Por qué el liberalismo funciona', Deirdre McCloskey critica ferozmente el estatismo, la coerción gubernamental masiva, los monopolios y las políticas “que se adentran de una manera inusualmente profunda en la vida de las personas”.Cualquier solución satisfactoria requiere de un esfuerzo de negociación y una voluntad de acuerdo que quizá resulten muy difíciles de alcanzar en el contexto de la actual crisis sanitaria.La desigualdad no solo es injusta, sino que también es muy perjudicial para el crecimiento económico y la estabilidad política.Hay dos tipos de críticas al capitalismo: la moral y la material. Pero luego está Amartya Sen.Jessica Hernández es una de los casi 2 millones de personas a las que apoya la Fundación Microfinanzas BBVA, con el objetivo de promover el desarrollo sostenible de emprendedores vulnerables.El periodista publica en Galaxia Gutenberg Revoluciones: Cincuenta años de rebeldía (1968-2018), donde conecta a los sesentayochistas con los movimientos antiglobalización y los indignados españoles.El deseo fundamental en la cultura del progreso no es ser igual: es distinguirse. Y distinguirse es no ser como todos.Varias escenas de riqueza y pobreza en Madrid, una de las ciudades con mayor desigualdad económica de Europa.Necesitamos una discusión nacional sobre la responsabilidad del gobierno y la sociedad civil respecto a los niños en situación de calle.
Iniciar Sesión
Con tu usuario y contraseña