- ¿Qué relación hay entre el éxito económico y el florecimiento cultural?En esta nueva entrega de la serie, explicamos algunas de las llamadas fallas de mercado.La transición española produjo una cultura demasiado cercana al poder, con demasiados intereses y complicidades. Pero, como ocurre con cualquier patología, lo primero que hay que hacer para curarla es acertar con el diagnóstico.La licitación de la tercera cadena de televisión debería estipular la finalidad cultural, y los grandes empresarios deberían aprovechar la oportunidad de legitimarse con un buen servicio público.¿Por qué nadie le quiere hacer caso al mercado? ¿No nos gusta lo que nos dice o simplemente no entendemos el mensaje?La relación de la literatura con el mercado no siempre ha sido fluida. De los primeros vanguardistas a los actuales, la tensión entre el logro artístico y el reconocimiento público ha silenciado nombres valiosos o ha sido la perdición de autores en busca de público. En la actualidad nuevas formas...Si en el pasado la reputación de un autor se cimentaba en sus obras, en algún momento del siglo XX su papel cambió y se transformó en un ser mediático, sujeto al criterio de un público más atento al espectáculo que a la verdadera literatura. Así lo cuenta Laura Freixas a partir de las reflexiones...
Iniciar Sesión
Con tu usuario y contraseña