- “La ciencia ficción es el mejor género para escribir sobre el presente”. Entrevista a Andrea ChapelaAndrea Chapela, autora de Ansibles, perfiladores y otras máquinas de ingenio (Almadía, 2020), habla en entrevista sobre el papel de la tecnología en las relaciones afectivas, cómo será el fin del mundo y por qué la ciencia ficción es el mejor género para reflexionar sobre todo eso.Tedi López Mills lee un cuento de Julián Herbert.Tedi López Mills lee un cuento de Julián Herbert.No puede haber crítica o polémica sin ideas, y lo que sucede es que la crítica periodística de México en 2016 es muchas veces impresionista, otras simplemente conservadora, y con bastante frecuencia es ambas cosas.Un recuerdo del escritor Federico Campbell, fallecido hace un par de años.El libro de Ángel Gilberto Adame, Octavio Paz. El misterio de la vocación es un aporte importante a la tarea de entender y analizar la trayectoria del poeta y pensador.¿En qué se parece un festival de literatura a Groundhog Day?Un estímulo mensual para un artista interesado en crear una obra es una buena política de Estado. En ese aspecto el FONCA cumple su cometido. Pero, ¿cómo distinguir al artista del farsante y del perezoso?Efraín Huerta es un poeta histórico en al menos dos de los sentidos de la palabra: indeleble como pasado e imprescindible para habitar el devenir.¿Cuál es el sitio que ocupa La Feria en el canon de la literatura mexicana?
Iniciar Sesión
Con tu usuario y contraseña