- En Lost Enlightenment, Frederick Starr rescata los logros de la olvidada Ilustración islámica.Octavio Paz pensaba que las pasiones políticas más perdurables, las más fuertes y feroces, surgen del nacionalismo y de la religión.Para Hirsi Ali la violencia que se comete en nombre del islam no es una desviación a los principios de la religión, sino que es algo que deriva de la doctrina.El asalto activo a las libertades más elementales es lo que está detrás del horror del ataque a Charlie Hebdo. Es una lucha entre dos etapas e ideas de civilización.Fue la separación de religión y política lo que permitió el surgimiento de sociedades tolerantes, laicas y democráticas, donde ningún grupo religioso puede recurrir a la violencia para imponer su fe.Reírse de la religión, como lleva haciendo Charlie Hebdo desde sus inicios, es una forma de desactivar su solemnidad asfixiante, de perderle el miedo.Quienes hacen uso de la violencia en defensa del Islam (o cualquier creencia) no representan a nadie; reivindican solo su fanatismo ciego.Por culpa de un grupo de jihadistas islámicos, el nombre de Isis, la Gran Diosa, ese “principio femenino” de las mitologías acaicas, ha sido desecrado.Debemos al monoteismo muchas cosas maravillosas, pero también odio y opresión.Desde Clístenes, que inventa la democracia 500 años antes de Cristo, hasta el año 850 de nuestra era en que se inventa lo rotación de cultivos, la pólvora y las reseñas de libros, Zaid continúa en esta segunda entrega con el registro de diversos hitos del progreso.
Iniciar Sesión
Con tu usuario y contraseña