- El 22 de febrero quedó claro que la oposición vuelve a tener dos liderazgos y que el 2014 será un año intenso de puertas adentro.Venezuela ha padecido la opresión como ningún otro país, y como ningún otro ha valorado la libertad.Perfiles de Nicolás Maduro y Henrique Capriles, los dos candidatos de la campaña electoral más corta en la historia de Venezuela.Visual sobre el cierre de campaña
Los dos principales temas de la campaña, marcada por una dinámica de acusaciones y ataques mutuos entre los dos candidatos (Maduro / Capriles), se centró en dos temas: crisis económica e inseguridad.
Esta cápsula tiene como tema de fondo la polarización en Venezuela. Ayer se conmemoraron 11 años del 11 de abril de 2002. Esa fecha, en la que murieron 19 personas, marca un punto de quiebre en la división política y social del país, que mañana va a las urnas, precisamente, hiperpolarizado....La gran fuerza con la que cuenta ahora el oficialismo es el mito de Chávez. ¿La campaña de Maduro se sostiene sobre las muletas de Hugo Chávez?El 9 de marzo, el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, a través de su presidenta Tibisay Lucena, anunció que el 14 de abril próximo, los venezolanos escogerán al nuevo Presidente de la República Bolivariana, tras la falta absoluta de Hugo Chávez. Este es el diario de esa campaña.Van los números otra vez. Chávez: 8, 185,120 votos (55,08%). Capriles: 6, 583,426 votos (44,3%). Va una duda: ¿toda victoria es solo una victoria?Hugo Chávez ganó con el 54,42% de votos, o lo que es lo mismo, 7, 444,082 millones de votos, o lo que es lo mismo, 136,000 votos más que en su anterior victoria en 2006.Iniciar Sesión
Con tu usuario y contraseña