- El gobierno de Guerrero aportó dinero para la graduación de la generación 2011-2015 de la Normal Rural de Ayotzinapa; un grupo de estudiantes denunció al gobernador.Luego del enfrentamiento del 12 de diciembre de 2011 en Chilpancingo, la “base estudiantil” de Ayotzinapa pasó meses sin clases debido a una disputa con sus maestros afiliados al SNTE por nombrar al director de la Normal.¿Por qué las organizaciones sociales se disputan entre sí aconsejar con estrategias y tácticas a una escuela Normal Rural y por qué esas organizaciones sociales necesitan contar con los servicios de los estudiantes de esa Normal?Además de ser una escuela normal, Ayotzinapa es muesca de un complejo engranaje de intereses políticos en pugna, y reproduce sus conflictos.México requiere un sistema de seguridad y de justicia que proteja lo más preciado, la vida humana. La incesante marea del crimen no solo debe detenerse, debe replegarse por la acción legítima de la ley.Es la historia de una tragedia anunciada. Lo extraño es que no ocurriera antes y que las diversas instancias de gobierno no la previeran, previnieran y evitaran.Los funcionarios han vulnerado el derecho que tienen las víctimas y los suyos a la verdad, la justicia y la reparación. No hay empatía, ni parece entenderse el dolor de las familias ante la falta de certidumbre.La reconstrucción del Estado mexicano no vendrá de un actor encumbrado en el poder con base en la fe de sus seguidores y con serios problemas para aceptar la crítica.Una búsqueda en Google Books con las palabras “school” y Ayotzinapa remite a una vasta bibliografía.
Iniciar Sesión
Con tu usuario y contraseña