- La aguda crisis de seguridad que padecemos desde hace una década ha llevado a desear una “estrategia integral”. Se trata de un planteamiento equivocado: una misma solución no funciona para todo el país.Don Winslow (Nueva York, 1953) es autor de una de las grandes novelas que se han escrito sobre el narcotráfico: El poder del perro, que James Ellroy consideró “una hermosa visión comprimida del infierno”. The cartel –su libro más reciente, inspirado en la fuga de Joaquín Guzmán Loera en 2001– llegó...La selección de palabras revela la debilidad con la que se perciben, por eso los spots dicen que arrancan la segunda mitad del sexenio “con muchas ganas y más fuerza”, y no “con más transparencia y más capacidad”.¿En qué se parecen Donald Trump, Angela Merkel y Enrique Peña Nieto?Los grandes ganadores de la elección del 7 de junio son los contendientes que aparecían, por lo menos en el discurso de López Obrador, más enfrentados: la presidencia de la República y Morena.Hoy, cambiar el discurso sin cambiar al menos a medio gabinete, y sin anunciar acciones a fondo para redignificar el aparato gubernamental sería, por decir lo menos, un ejercicio estéril.En un candidato, la apertura al diálogo es señal de confianza y fortaleza. En un político en funciones, a eso hay que sumarle la necesidad. La naturaleza misma del ejercicio de poder tiende a alejar al político de la ciudadanía.Seis casos que ilustran la importancia de la credibilidad y los riesgos que corre quien no la protege adecuadamente.Aunque frente a las cámaras Obama le dé a Peña Nieto un espaldarazo, lo cierto es que, en privado, el gobierno de Estados Unidos está más preocupado que esperanzado.Entre la primera y la segunda portada de esta imagen hay 300 días de historia.
Iniciar Sesión
Con tu usuario y contraseña