- En su nuevo libro, 'Por qué el liberalismo funciona', Deirdre McCloskey critica ferozmente el estatismo, la coerción gubernamental masiva, los monopolios y las políticas “que se adentran de una manera inusualmente profunda en la vida de las personas”.La crisis del coronavirus ya está transformando el mundo, que será más proteccionista y menos abierto y liberal.
La polémica sobre el PIN parental ha reabierto el debate sobre el papel del Estado en la educación moral de los niños.En 'Orden y decadencia de la política', Francis Fukuyama reflexiona sobre los cuatro problemas de la política actual: la judicialización, el legalismo, la influencia de los lobbies y la vetocracia.Mientras el gobierno de Pedro Sánchez intenta pactar con ERC, el independentismo insiste en su estrategia de boicotear las instituciones.El libro de Francis Fukuyama demuestra que para tener un orden político estable hacen falta tres elementos: un Estado fuerte, imperio de la ley y rendición de cuentas.
La figura del mediador que pide el independentismo para las negociaciones con el Estado sirve a la propaganda del procés: transmite la idea de que se está negociando bilateralmente la independencia de Cataluña.La tragedia de los normalistas de Ayotzinapa está llamada a ser un parteaguas en la historia mexicana. Fallaron no solo las políticas contra la inseguridad, sino las instituciones. Además de justicia, hace falta una reforma a fondo.Iniciar Sesión
Con tu usuario y contraseña