- “La ciencia ficción es el mejor género para escribir sobre el presente”. Entrevista a Andrea ChapelaAndrea Chapela, autora de Ansibles, perfiladores y otras máquinas de ingenio (Almadía, 2020), habla en entrevista sobre el papel de la tecnología en las relaciones afectivas, cómo será el fin del mundo y por qué la ciencia ficción es el mejor género para reflexionar sobre todo eso.El valor de una obra literaria depende de cuestiones como la técnica, la coherencia o los recursos que utiliza, no de si puede o no compararse con Proust.En su nueva novela, La noche fenomenal (Anagrama), el escritor barcelonés combina los fenómenos paranormales, los universos paralelos y los viajes astrales con el costumbrismo de sus obras anteriores.En su nueva novela, Kentukis, la escritora argentina explora las fronteras de lo convencional.Ben Wheatley adapta la novela distópica de J. G. Ballard, ambientada en un edificio de gran altura habitado por una sociedad rigurosamente estratificada.Ben Wheatley adapta la novela distópica de J. G. Ballard, ambientada en un edificio de gran altura habitado por una sociedad rigurosamente estratificada.Ahora que el futuro de Volver al futuro se convierte en pasado, algunos apuntes sobre cómo pensamos en el futuro y en el pasado, y la forma en que esas reflexiones no hacen otra cosa que darle sentido a nuestras vidas.Misión rescate (The Martian), cinta insulsa y predecible, está muy lejos de los clásicos de ciencia ficción que consagraron a Ridley Scott.Misión rescate (The Martian), cinta insulsa y predecible, está muy lejos de los clásicos de ciencia ficción que consagraron a Ridley Scott.El gobierno de China impide la difusión de películas o series de TV que muestren viajes en el tiempo, por considerarlas “una mala influencia para el público”. Pero es muy difícil poner límites a la imaginación.
Iniciar Sesión
Con tu usuario y contraseña