- El escritor vuelve a las librerías con "Wittgenstein, arquitecto" (Galaxia Gutenberg), un ensayo experimental sobre la cabaña que construyó el filósofo vienés en un fiordo noruego.El “Conacyt de la 4T” no está ya solo a cargo de la ciencia y la tecnología de México. Lo que quiere es cambiar el orden mundial, la economía global, la democracia y, en suma, mejorar a la naturaleza humana misma.Hay algunos casos en los que el Conacyt es de la "4T", pues pone sus atribuciones y recursos al servicio de los intereses políticos del presidente, cosa tan criticable como usarlos en beneficio de intereses privados.Con ayuda de su directora, atenta a la voluntad del Ejecutivo, se busca supeditar al Conacyt a la "4T", asumiendo que la ciencia y la tecnología son un apéndice del partido en el poder, de sus proyectos ideológicos y políticos.
Son los políticos, y no los científicos, los últimos responsables de las medidas tomadas contra la pandemia.Es peligroso que los políticos ignoren a los expertos, pero es igual de peligroso que se oculten tras ellos para justificar sus decisiones.
El Gobierno debería examinar en abierto las propuestas relevantes que colectivos científicos y sociales están planteando y que se multiplicarían de abrirse el canal adecuado.La ciencia es un proceso que, contrario a la ideología, se distingue por la flexibilidad intelectual. Esa perpetua disposición al cambio genera reticencia.Iniciar Sesión
Con tu usuario y contraseña