- Su exitosa revisión de El extranjero y sus críticas al islamismo han hecho de Kamel Daoud un escritor incómodo para Argelia. Su caso muestra los distintos rostros de un país que se debate entre el autoritarismo y la modernidad.Un recorrido por nuestro número de julio, en la voz de algunos de los autores que colaboran en él.Un recorrido por nuestro número de julio, en la voz de algunos de los autores que colaboran en él.Para Hirsi Ali la violencia que se comete en nombre del islam no es una desviación a los principios de la religión, sino que es algo que deriva de la doctrina.El PEN ha concedido un premio por su defensa de la libertad de expresión a Charlie Hebdo. Las protestas de algunos escritores están equivocadas: es un galardón merecido.El camino de la emancipación humana es más laico y universal de lo que nos lo pintan las religiones.El asalto activo a las libertades más elementales es lo que está detrás del horror del ataque a Charlie Hebdo. Es una lucha entre dos etapas e ideas de civilización.Fue la separación de religión y política lo que permitió el surgimiento de sociedades tolerantes, laicas y democráticas, donde ningún grupo religioso puede recurrir a la violencia para imponer su fe.Reírse de la religión, como lleva haciendo Charlie Hebdo desde sus inicios, es una forma de desactivar su solemnidad asfixiante, de perderle el miedo.
Iniciar Sesión
Con tu usuario y contraseña