- En 'La nueva masculinidad de siempre', Antonio J. Rodríguez trata de descubrir si nuestra concepción de lo masculino ha cambiado. Su tesis se diluye pronto y el libro empieza a disparar a muchos sitios sin dar en ninguno de manera convincente.La muerte de la novela clásica coincidió con la disolución de las sociedades burguesas clásicas y la sustitución de una economía política basada en la clase a una basada en los individuos.¿Qué relación hay entre el éxito económico y el florecimiento cultural?En un mundo globalizado y desigual, la ciudadanía ha adquirido un valor económico enorme: el 60% de nuestros ingresos depende del país en el que hemos nacido.Los partidos progresistas hoy confunden innovación con neoliberalismo, progreso con desigualdad y se encuentran siempre a la defensiva.La solución a la desigualdad que producirá la pandemia no es la demolición del capitalismo o la globalización. Por el contrario, es más importante que nunca fortalecerlos y mejorarlos.No hay alternativa al liberalismo económico, pero quizá no podamos afirmar con rotundidad lo mismo con respecto al liberalismo político.La ficción aporta datos sobre la economía del momento que pueden usarse para mostrar la desigualdad. Un buen ejemplo son las novelas de Jane Austen, pero también 'Ana Karenina' o 'Papá Goriot' contienen abundante información sociológica.La crisis del coronavirus ya está transformando el mundo, que será más proteccionista y menos abierto y liberal.
El mundo va a experimentar una repetición de la crisis financiera global: el deterioro del nivel de renta relativo de Occidente, el aumento de desigualdades en los países ricos y el estancamiento de los ingresos de las clases medias.Iniciar Sesión
Con tu usuario y contraseña