- En 1849, Iván Goncharov comenzó a publicar los primeros capítulos de una novela titulada Oblómov. Fue el inicio de un viaje como el de un mensaje en una botella, que terminó 171 años después.En 'Meditaciones' el foco va de lo público a lo íntimo, hay análisis rápidos de la gestión de la crisis, y retazos de una vida cotidiana que resulta ser tan rutinaria y caprichosa como la de cualquiera durante el confinamiento.La poeta venezolana, recientemente galardonada con el Premio Internacional de Poesía Federico García Lorca 2020, ha explorado la tesitura de su voz en registros amplísimos y a través de temáticas tan diversas como el amor, el arte, la formulación de su poética o los viajes.En sus pesquisas para dos próximos libros sobre la estancia de Paul Celan en Viena, el autor comparte en exclusiva con Letras Libres, en una serie de tres artículos, aspectos desconocidos del paso del poeta de Czernowitz por la capital austriaca.Lo bonito de una ciudad es salir del mercado a las diez de la mañana y volver dieciséis horas más tarde con la bolsa de patatas colgada del codo. Nunca podremos saber cuántas cosas le debemos al azar.En tiempos de río revuelto, charlatanería, celebridades ineptas y tanta mente que se medievaliza, la verdadera ciencia pasa de ser incomprendida a ser obstaculizada.Una charla con el poeta italiano, uno de los más importantes de su generación.Un recuerdo del editor perteneciente a una gran época de la cultura impresa, poeta autor de una obra solitaria con un siempre renovado número de lectores, fallecido hace una década.Se ha enamorado, se queda a vivir y piensa abrir un restaurante.
Los instapoetas toman los premios y los catálogos de poesía de grandes grupos editoriales. ¿Hay algo realmente negativo en todo esto? ¿Implica algún peligro? ¿Las redes sociales están “arruinando” la poesía?Iniciar Sesión
Con tu usuario y contraseña