- 'Escribir un árbol, plantar un hijo y tener un libro' es un libro-conversación sobre la literatura y las técnicas narrativas.'Los que le llamábamos don Manuel' (Seix Barral), de Josefina Carabias, es mucho más que una biografía: es un retrato de la época que va desde los años previos a la República hasta el final de la Guerra Civil. Así empieza.En 'La gente no existe' Laura Ferrero reúne un conjunto de cuentos que puede leerse como un tratado sobre las relaciones personales, sobre los temores y la torpeza, sobre el miedo y sobre las expectativasMosaico, antología de microficciones compilada por Adriana Rodríguez y Homero Carvalho, reúne a 66 autores iberoamericanos, quienes escriben sobre la expresión de aquellos cuerpos que viven fuera de los cánones regidos por la normalidad.'El honor de los filósofos' repasa la vida de pensadores que fueron esenciales para el progreso moral.El libro de Jean-Baptiste del Amo y Karine Daisay inaugura la colección de libro ilustrado infantil y juvenil de Cabaret Voltaire. No es pueril ni mucho menos pedagógico.'Simón' se abre con la inauguración de las Olimpiadas de Barcelona y llega hasta después de octubre de 2017. Su protagonista pasa de la ilusión al desencanto en esta novela de novelas.En 'Las voladoras' reúne un conjunto de cuentos que comparten una misma atmósfera, ligada al gótico andino, donde la violencia es una constante.La poeta, una de las figuras más relevantes de la literatura latinoamericana, creó una red de solidaridad y hermandad de intelectuales españolas exiliadas tras la Guerra Civil que cobra voz en este volumen recopilatorio: cerca de medio centenar de cartas inéditas de diez mujeres que fueron...El capítulo primero de una novela finalista del premio Pulitzer 2020 en la categoría de ficción.
Iniciar Sesión
Con tu usuario y contraseña