- El jurado de la Academia sueca se basó en varias teorías conspirativas sobre la guerra en los Balcanes para justificar el Premio Nobel al escritor Peter Handke, que ha apoyado al criminal de guerra serbio Slobodan Milosevic.
Santos Juliá fue un maestro que trabajaba con realidades complejas y reivindicaba el oficio de historiador, su vigencia e independencia.Un libro publicado recientemente en Rusia repasa los grandes banquetes que organizó el dictador durante los años más sangrientos del Gran Terror.Para decirle adiós al tlamatini, recuperamos algunos artículos escritos por y sobre él que se publicaron en nuestras páginas.En La ruta del conocimiento (Debate), Violet Moller cuenta cómo se perdieron en algunos lugares y cómo sobrevivieron en otros las ideas científicas del mundo clásico.Los antiguos guerrilleros y sus actuales exégetas quieren reivindicar, apapachados por el poder político, a sus héroes y mártires. Pero priva la incongruencia en los historiadores aficionados incrustados en el régimen.
En los recientes alegatos oficiales sobre el asesinato de Eugenio Garza Sada hay una omisión significativa: la del propio Garza Sada. Ahora, más que nunca, importa recordar quién era y qué hizo.Daniel Cosío Villegas no conoció personalmente a Gustavo Díaz Ordaz, pero tuvo con él un intercambio significativo a propósito del movimiento estudiantil de 1968.Ante Miguel Alemán, Daniel Cosío Villegas insistió en su crítica al presidencialismo todopoderoso, y pensando en el juicio de la historia le aconsejó escribir sus memorias.
Si Juárez es el referente de la nueva austeridad republicana, hay una confusión.Iniciar Sesión
Con tu usuario y contraseña