- Ningún país es inmune al despotismo. Los padres fundadores de Estados Unidos lo sabían bien.Los únicos héroes de la democracia mexicana son los ciudadanos, pero a lo largo del siglo XX hubo quienes lucharon por ella alentando la pluralidad, la libertad y el sufragio efectivo.Las ideas de Constant, particularmente vigentes en un tiempo como el nuestro, sirven para no caer en esas falsas dicotomías que ponen al llamado “interés común” en contra de la libertad de las personas.Se publica la primera monografía sobre un manuscrito elaborado para Felipe II con descripciones e ilustraciones del sudeste asiático.
Un floreciente y lucrativo mercado negro ha aprovechado la pandemia de covid-19 para ofrecer fármacos de eficacia más que cuestionable. Se trata de una manifestación reciente de un proceso que tuvo sus inicios a mediados del siglo XVIII.Premio Príncipe de Asturias de las Ciencias Sociales en 2014, sabía manejarse con soltura en todos los registros y consiguió exponer con sencillez tramas históricas complejas.La humanidad guarda la memoria de pestes pasadas. ¿Quién se encargará, en esta ocasión, de ponerle rostro a cada una de las muertes consignadas por las autoridades?Una brevísima antología de la libertad a través de los siglos.En la película de Agnieszka Holland, un reportero denuncia las hambrunas forzadas de Stalin en Ucrania. La historia contiene lecciones valiosas sobre el periodismo activista y la desinformación.Iniciar Sesión
Con tu usuario y contraseña