- Aunque el gobierno federal ha anunciado planes para disminuir la brecha salarial, distintos estudios han mostrado que, dentro de la administración pública, las mujeres aún reciben salarios menores y tienen poca participación en puestos de mando y en la toma de decisiones.Los gastos de salud se van a disparar todavía más si no disminuyen el sobrepeso y la obesidad en México. Se necesita algo más efectivo que poner anuncios.En el Foro de Davos todos dicen que están preocupados por la desigualdad, pero nadie habla de las políticas necesarias para reducirla.Una conversación con Miguel Otero-Iglesias, investigador del Real Instituto Elcano, sobre empleo, automatización y globalización.La obsesión mexicana por tener casa propia afecta de muchísimas maneras a la población, tanto en tiempo como dinero. Es hora de pensar en otro modelo.El economista estadounidense recibió el premio Nobel de Economía "por sus contribuciones a la economía del comportamiento", una disciplina que ha pasado de ser una rareza a situarse en la primera línea del mainstream económico.Muchos de los efectos dañinos del cambio climático ya forman parte del panorama presente. Para atenderlos será necesario el desarrollo y la adopción de instrumentos financieros.En semanas recientes, la renegociación del TLCAN dio pie a debates sobre el lugar de las industrias culturales mexicanas en el marco de la relación económica trilateral. Este texto aborda el lugar particular que ocupa la cultura en las negociaciones comerciales y analiza el estado de la discusión...Se han publicado miles de libros sobre cómo administrarse con eficacia (logrando los propósitos) y eficiencia (al menor costo posible). Tal abundancia muestra que el tema tiene demanda, y también que tiene muchos ángulos.
El fascinante y arcano debate sobre cómo estimamos el valor del bienestar de las generaciones futuras.Iniciar Sesión
Con tu usuario y contraseña