- Los países afectados por el Covid-19 han impuesto medidas destinadas a "aplanar la curva" y frenar la pandemia. Al lado de dichas medidas es necesario implementar otras que contengan la recesión económica que se avecina. En ambos casos, hacerlo a tiempo es fundamental.Detener el reloj y el calendario hasta que la crisis del coronavirus pase no es la solución y además es imposible: la economía no está totalmente cerrada.Tenemos que olvidarnos de los indicadores financieros y empezar a observar los ingresos familiares.El virus no solo está en guerra biológica contra nosotros; está también en una guerra económica: busca destruir los recursos que necesitamos para alcanzar la victoria.
Los partidos políticos españoles eligen los elementos que les gustan del Estado de las autonomías y descartan los que no. El PSOE, por ejemplo, defiende el federalismo fiscal pero critica al gobierno de Madrid por bajar los impuestos.Aún es difícil saber si el gobierno español ha hecho suficiente, pero está avanzando en la dirección correcta: ha anunciado la movilización de 200.000 millones, el 16% del PIB, para frenar la crisis.Lo que la crisis de 2008 y la revuelta identitaria no lograron en una década un virus lo va a conseguir en meses.El coronavirus desató una ruleta rusa petrolera que implica a México aunque este no quiera. Y no está preparado.Una lección del coronavirus puede ser no poner nunca en el gobierno a políticos que tengan por costumbre ignorar a los expertos.En las sociedades occidentales mercantilizadas, el poder implica riqueza. Pero no era así en las sociedades comunistas.Iniciar Sesión
Con tu usuario y contraseña