- Banerjee y Duflo abordan desde el prisma de la economía, a modo de panorámica, algunos de los principales fenómenos del presente: la inmigración, el comercio internacional, la discriminación, el crecimiento económico, el cambio climático, la desigualdad, la corrupción y la pobreza.El autor de 'Capital e ideología' afirma que muchas de las soluciones a la desigualdad contemporánea están en la historia del siglo XX: desde los impuestos al patrimonio a la democratización de las empresas.La recesión en España ha sido la segunda mayor de la OCDE, ha sido el país europeo que más empleo ha destruido y está a la cabeza en contagios por millón de habitantes.Albert O. Hirschman fue uno de los pensadores más singulares e influyentes del siglo XX. Su libro más conocido cumple ahora cincuenta años.¿Qué relación hay entre el éxito económico y el florecimiento cultural?Este acuerdo de comercio renovado puede, pese a las restricciones que impone, colocar a México en una posición ventajosa para cosechar los frutos de la eventual recuperación tras la crisis del covid-19.La solución a la desigualdad que producirá la pandemia no es la demolición del capitalismo o la globalización. Por el contrario, es más importante que nunca fortalecerlos y mejorarlos.La covid-19 ha traído cambios como el auge del comercio electrónico y la recomposición de las cadenas globales de suministro. Las empresas tendrán que adaptarse a estas nuevas circunstancias.El economista, galardonado con el Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales, ha hecho una crítica rigurosa del sistema. Los problemas que diagnosticó articulan muchos de nuestros debates actuales.
Iniciar Sesión
Con tu usuario y contraseña