- Es paradójico que quienes temen verse sobrepasados por el acontecer actual se refugien en fantasías heroicas protagonizadas por hombres fuertes que se enfrentan a la democracia liberal, un orden no absoluto que permite el cambio.Muerto el monstruo, quedan su innegable legado, su fortuna, su invento –el famoso muro de sonido– y su dedicación hacia un negocio (el pop) que Spector entendió (y dignificó) como pocos.La enseñanza es como en un baile mágico que, cuando se ejecuta bien, despierta potencias dormidas. El profesor, funcionario chamán, despierta con su coreografía algo que estaba latente.Plot ediciones recupera los cuatro libros que escribió Félix Romeo. El 20 de enero llega a las librerías el volumen del que publicamos como adelanto este prólogo.La Fonoteca Nacional realiza las tareas, cruciales para la vida cultural de México, de preservar, restaurar y difundir el patrimonio sonoro. Un recorte presupuestal miope amenaza con paralizarla.Al ser supersticioso, Berlanga murió un martes 13 y lo hizo en su casa, durmiendo, que de haber tenido que morirse es como le habría gustado hacerlo."Entran Galeno y Virgilio en una biblioteca contemporánea. El primero se dirige a la sección de medicina; el segundo, a la de novedades literarias. ‘Cuánto han avanzado’, dice Galeno hojeando un tomo. ‘Cuánto han retrocedido’, dice Virgilio."El arquitecto y académico mexicano de origen suizo, fallecido el pasado octubre, fue un crítico de la modernidad, dueño de un pensamiento inclasificable.Quizá la cultura necesite estar en un estado de guerra permanente para que no se le aguade la musculatura.
La improvisación, la inexperiencia y la falta de presupuesto han sido las marcas de una gestión que ha insistido en que la cultura no será un accesorio, pero ha echado por la borda los esfuerzos de 25 años en busca de una política de estado en la materia.Iniciar Sesión
Con tu usuario y contraseña