- Un número de teléfono, algunas cuentas en redes sociales. Dos años y medio después de la muerte de su marido, la autora pondera las decisiones que tomó como custodia de su posteridad digital.En medio del cansancio, la incertidumbre y la falta de recursos, queda la voluntad de sostener la atención y proteger a los pacientes: dos médicos narran cómo se hace frente al Covid-19 en hospitales de México.En los campos de algodón y azúcar del Caribe se produjo entre los siglos XVII y XIX uno de los fenómenos más fascinantes relacionados con las lenguas y el lenguaje.En este Día Mundial de la Salud dedicado al personal de enfermería y partería, vale la pena reivindicar la importancia que estas profesiones tienen en todo momento, no solo cuando un virus prende las alertas en todo el mundo.Los trabajadores de salud tienen un mayor riesgo de contagio frente al Covid-19, pero muchos no cuentan con equipo de protección adecuado. Por eso, en distintos países la sociedad se ha movilizado para proveer lo necesario.El Covid-19 acapara en este momento los titulares, pero ello no quiere decir que otras enfermedades menos novedosas hayan desaparecido. Sin embargo, podemos extraer de su historia lecciones valiosas para lidiar con los nuevos males.El distanciamiento social es la única forma de detener al coronavirus. Debemos empezar ya.Luego de haber luchado por un internet libre a lo largo de 30 años, el autor reflexiona sobre los errores y los aciertos en esa lucha.Ante el avance del Covid-19, hay grupos de investigadores embarcados en la tarea de fabricar una vacuna que neutralice el ataque de esta especie inédita, no dentro de un año y medio, sino en pocos meses.México, como la mayoría de los países, no está listo para enfrentar una pandemia de Covid-19 que demande los niveles de atención médica que actualmente se requieren en el centro de China. Tenemos un período de gracia para prepararnos.
Iniciar Sesión
Con tu usuario y contraseña