- Aunque la relación entre significante y significado sea arbitraria, a veces los sonidos que conforman una palabra tienen una carga especial, puede ser mágica o también convertirse en un tabú.El nombre del químico mexicano ya está inscrito en los anales de la batalla contra el cambio climático. La historia registrará también su crítica al gobierno que dio la espalda a la ciencia.A la par de los incendios que desde hace semanas azotan al Oeste de Estados Unidos, otra fuerza destructiva se extiende sin control: las teorías de conspiración.Durante el chavismo, la Universidad Central de Venezuela ha entrado en un coma inducido por la política sistemática de echar abajo la educación pública. Pero el futuro de la institución tricentenaria no está escrito.Fue rector de la UNAM, secretario de Salud, creador de instituciones fundamentales para la salud. A Guillermo Soberón le fue concedido gozar felizmente de su vida y de su profesión.Como impulsor de la Fundación Mexicana para la Salud, la Comisión Nacional de Bioética y el Consejo Consultivo de Ciencias, entre otras muchas cosas, Guillermo Soberón trascendió en beneficio de la sociedad en que vivió.Una semblanza personal del recientemente fallecido bioquímico, figura clave de la ciencia mexicana.Uno de los ejes de trabajo de la Fundación Banco Santander está en el apoyo a la investigación científica, que se plasma en la colaboración con CNIO y el premio al talento emergente, entre otros.Una semblanza del recién fallecido científico mexicano, que en 1995 fuera receptor del premio Nobel de Química.A diferencia de los investigadores que investigan sobre lo ya investigado, o de ganadores del Nobel que se retiran a disfrutar de su laurel, Mario Molina se convirtió en un gladiador del ozono, un pionero del ambientalismo.
Iniciar Sesión
Con tu usuario y contraseña