Categoría
Ciencia y Tecnología
760 artículos
¿Puede la IA mejorar el acceso a la salud?
La superinteligencia médica promete diagnósticos certeros, detección temprana de enfermedades y vidas más prolongadas. ¿Será este avance el inicio de una medicina más justa o una forma…
Lavarse las manos
Aunque hoy nos resulte evidente el valor higiénico del lavado de manos, mucho tuvo que pasar para que se instituyera como una práctica obligatoria. El médico que descubrió su importancia,…
Nube, mentiras y reseñas de eventos
El desarrollo del pensamiento crítico que nos obligue a dudar de lo que leemos parecer ser la mejor herramienta para discernir las reseñas falsas de las verdaderas.
IA y periodismo: este puede ser el inicio de una gran codependencia
Ningún avance tecnológico degrada por sí solo el periodismo, son los responsables de los medios que deciden sacrificar calidad por volumen, precisión por inmediatez, verdad por rentabilidad.
Una criptomoneda que apuesta por la humanidad en la era posthumana
Worldcoin busca convertir la identidad humana en infraestructura digital. La ambición de esta criptomoneda va más allá del precio: quiere crear el sistema operativo financiero del mundo post…
La amenaza real en la era de la inteligencia artificial
Mientras nos obsesionamos con futuros distópicos, desviamos nuestra atención de problemas apremiantes y muy reales asociados al desarrollo tecnológico actual.
Victoria Fromkin, la lingüista que recogía errores del lenguaje
Fromkin fue recogiendo durante años todos los errores que cometía, escuchaba o le hacían llegar sus colegas, y a partir de ese corpus, realizó un detenido análisis.
“Appstinentes”: los herejes del siglo XXI
En un mundo cada vez más dominado por la inteligencia artificial y la hiperconectividad, surge un movimiento que opta por la “appstinencia”. Más que un rechazo a la tecnología, busca recuperar…
¿Y si nuestros historiales médicos contaran toda la historia?
Así como nos ha convertido a todos en cronistas de nuestras propias historias, la tecnología puede ayudar a reimaginar las historias clínicas, humanizando a los pacientes y enriqueciendo a la…
Robots que piensan, trabajan ¿y obedecen?
Los robots humanoides ya no son ciencia ficción: aprenden tareas humanas con creciente precisión. El mundo se acerca a una nueva frontera donde lo artificial convive –y tal vez compite– con lo humano.
Cuando las catástrofes crean alianzas improbables
Las redes de ayuda mutua demuestran de qué modo la sociedad civil puede tener éxito allí donde las instituciones a menudo fracasan.
Lo que los animales pueden enseñarnos sobre las alianzas
La naturaleza está llena de lecciones sobre el valor de crear alianzas, incluso entre actores muy diferentes, especialmente cuando comparten una amenaza común.
El asombroso arte de interpretar adjetivos
Todos somos conscientes probablemente de que la mayoría de las palabras que usamos son ambiguas (tienen más de un significado) o vagas (tienen un significado que se ajusta a muchos contextos).…
La ecología de la resurrección y los fantasmas de Darwin
El estudio de organismos milenarios para entender las estrategias que la vida usa para resistir el paso del tiempo podría conducir a nuevas tecnologías médicas y otras posibilidades fascinantes.
Philip Kitcher y la ciencia “bien ordenada”
El filósofo de la ciencia ha recibido el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Humanidades.
Contra la desextinción
Fuera de trucos publicitarios, desextinguir a una especie del pasado lejano no es posible. Pero las técnicas de manipulación genética podrían tener sentido como parte de esfuerzos de…
Superinteligencia: el vértigo de crear a quien nos puede reemplazar
Una inteligencia artificial capaz de superar al ser humano en prácticamente cualquier tarea ya no pertenece al terreno de la ciencia ficción. Un grupo de expertos advierte que para 2027…
Drones en México
Un dron puede ser un juguete o incorporar capacidades valiosas para muchos usos, como se ha visto en las capturas de diversos capos.
“Milei no sabe de criptomonedas”. Entrevista a Santiago Siri
El programador argentino habla sobre el escándalo de $LIBRA y la promesa de las criptomonedas.
La digitalización de la muerte
Con las nuevas tecnologías, el duelo se ha transformado en una experiencia interactiva programada desde la vida.