- La programación de la obra Cuarteto de una pasión en el Centro Cultural del Bosque lleva a cuestionar la utilidad de un teatro público que no está a merced de los creadores originales, del público o de discursos contemporáneos.En noviembre pasado, un espectador interrumpió una función teatral para protestar por el modo en que se había adaptado el texto de Henrik Ibsen. En esta entrevista, el director de la obra recuerda el incidente y habla sobre sus implicaciones en una epoca de linchamientos virtuales.Para hablar del fascinante tema de la historia del color, conversamos con el curador de la muestra Rojo mexicano, en exhibición en el Museo del Palacio de Bellas Artes.Un recorrido por algunas obras representativas de un encuentro que, además de la exhibición de espectáculos, brinda la posibilidad de establecer lazos sensibles y llevar a cabo pronunciamientos.No es un expolio ni un uso partidista del artículo 155, sino la devolución a su lugar de origen de un patrimonio irregularmente enajenado.El montaje de la clásica obra de Ibsen que termina temporada en el Centro Cultural Helénico le resta complejidad al texto original, en pos de una lectura floja y antinatural.“I never cry”, de Alice Cooper, es un himno a la entrega total y también es la canción que le da nombre y alma al espectáculo teatral que protagonizan Daniel Giménez Cacho y Laura Almela, dirigidos por la holandesa Adelheid Roosen.El recinto ofrece una exposición multidisciplinaria en donde artistas de diez países presentan obras inspiradas en la vida y el universo creativo del canadiense.Una de las relaciones más conocidas entre un músico y un filósofo quizá sea la bulliciosa y compleja relación entre Friedrich Nietzsche y Richard Wagner.Una adaptación siempre es un asunto peligroso. La que ha hecho Jack Thorne de la novela del sueco John Ajvide Lindqvist sucumbe ante ese peligro.
Iniciar Sesión
Con tu usuario y contraseña