Categoría
Arte
361 artículos
Arte
Centroamérica al centro y en escena
Entre el teatro documental y la narrativa de intriga, “Centroamérica” busca acercarse a una región que es objeto de indiferencia en México, y poner a prueba la capacidad del arte para provocar…
Cada hombre era yo mismo. Rembrandt visto por Genet
Jean Genet quiso escribir un libro sobre Rembrandt que no llegó a culminar; aunque sí artículos en revistas que ahora aparecen en un libro.
El pintor desconocido
Durante décadas, Víctor Hugo pintó sin mostrar sus obras. Solo tras su muerte se reconoció su obra pictórica.
Heiner Müller: un carbón activo en las ruinas del presente
Ante la censura de la RDA, Heiner Müller recurrió a un método propio: intervenir mitos y tragedias hasta desarmarlos. Su teatro no buscaba reconstruir, sino mostrar los restos de la historia…
Devenires de la forma y el espacio
La exposición "Deriva de la forma escultórica: irrupción y densidad", en el Museo de Arte Moderno, con obras de Ángela Gurría, Hilda Palafox y otras artistas, permite el diálogo entre…
El teatro documental de Milo Rau
El director suizo Milo Rau es considerado uno de los más influyentes del teatro contemporáneo. Provocadoras e incómodas, sus obras mezclan el activismo con la experimentación.
Paseos académicos III. Gustos colosales
¿Qué tiene que ver una estatua de Hércules encargada en el siglo XVII por Felipe IV con las imágenes de Trump generadas por inteligencia artificial?
Bioarte en el Antropoceno: éticas vivas para la crisis ecológica
El mainstream audiovisual ha encontrado en el Antropoceno una nueva inspiración para revitalizar el género apocalíptico, pero hay alternativas artísticas que abordan el problema ecológico…
Los viajes de la Guadalupe
La exposición Tan lejos, tan cerca. Guadalupe de México en España traza una ruta que va de los orígenes del culto guadalupano en la Nueva España a la expansión de sus imágenes al otro lado del…
José María Velasco: la huella humana
Con la inauguración de la primera exposición dedicada a su obra en la National Gallery de Londres, el pintor mexicano ha recuperado protagonismo.
Juegan las hechiceras: Remedios Varo y Leonora Carrington
Durante su estancia en México, Remedios Varo y Leonora Carrington fueron inseparables: compartieron el interés por el esoterismo, se homenajearon mutuamente en sus obras, colaboraron en…
Magali Lara: la coreografía del trazo
La exposición de Magali Lara en el MUAC, reúne cinco décadas de un movimiento constante, de un gesto creativo que comienza y termina en otra parte.
La doble espiral de Veronés
'Disputa entre los doctores del Templo', de Veronés, es una de las piezas centrales de la muestra que acoge el Prado. Aquí ofrecemos un análisis detallado de la obra.
Un lienzo a la sombra de las artes ocultas
La muestra "Bajo el signo de Saturno. Adivinación en el arte" explora la manera en que diversos creadores, alejados del positivismo y las promesas de la modernidad, se acercaron en su obra al…
El fantasma que soy mientras te espero
En la obra de teatro "Ovillo", de Sonia Gregorio, los fantasmas no son los hombres ausentes porque han migrado, sino las mujeres que esperan noticias de ellos.
Festival de Viena: amor, activismo y vanguardia
A lo largo de 38 días, el Festival de Viena, bajo la dirección del dramaturgo suizo Milo Rau, presentó más de 40 producciones de teatro, música, danza o instalaciones, congresos y debates, que…
Guadalupe en el Prado. Notas al vuelo
La exposición del Prado se fija en el trasiego de imágenes de la Virgen desde la capital del virreinato de Nueva España hasta la península ibérica, en este caso entre mediados del XVII hasta…
Goya, las máscaras de lo oscuro
Diversas interpretaciones ha merecido la inquietante obra gráfica de Francisco de Goya. En este fragmento de un ensayo publicado en el número 238 de la revista Vuelta en septiembre de 1996, el…
Graciela Iturbide: más allá de su contexto
La obra de Graciela Iturbide desafía etiquetas y discursos: es un testimonio vivo de tradiciones y modernidades, donde la cámara es un instrumento de complicidad que revela lo cotidiano sin…
Imágenes sin altares: Miguel Covarrubias
Sin renunciar a sus convicciones políticas antifascistas, Miguel Covarrubias logró alcanzar un cosmopolitismo singular en una época regida por la militancia de los muralistas. Desde diferentes…