Categoría
Arte
346 artículos
Arte
El fantasma que soy mientras te espero
En la obra de teatro "Ovillo", de Sonia Gregorio, los fantasmas no son los hombres ausentes porque han migrado, sino las mujeres que esperan noticias de ellos.
Festival de Viena: amor, activismo y vanguardia
A lo largo de 38 días, el Festival de Viena, bajo la dirección del dramaturgo suizo Milo Rau, presentó más de 40 producciones de teatro, música, danza o instalaciones, congresos y debates, que…
Guadalupe en el Prado. Notas al vuelo
La exposición del Prado se fija en el trasiego de imágenes de la Virgen desde la capital del virreinato de Nueva España hasta la península ibérica, en este caso entre mediados del XVII hasta…
Graciela Iturbide: más allá de su contexto
La obra de Graciela Iturbide desafía etiquetas y discursos: es un testimonio vivo de tradiciones y modernidades, donde la cámara es un instrumento de complicidad que revela lo cotidiano sin…
Imágenes sin altares: Miguel Covarrubias
Sin renunciar a sus convicciones políticas antifascistas, Miguel Covarrubias logró alcanzar un cosmopolitismo singular en una época regida por la militancia de los muralistas. Desde diferentes…
El cliché del impresionismo
A sus 150 años, el impresionismo todavía entusiasma y llena salas de museos. Su subversión ha dado paso al cliché, pero eso no es necesariamente malo.
Miguel Covarrubias: el retrato del siglo XX
La obra del pintor mexicano Miguel Covarrubias (1904-1957), reunida en una exposición, conforma un mosaico que registra los cambios sociales y culturales de un siglo complejo.
Algunos artistas oceánicos
CaixForum de Madrid acoge una exposición que muestra objetos de uso cotidiano y ceremonial de diferentes periodos y culturas del Pacífico.
Paseos académicos II. Entre aquí y allí
Un paseo por la Academia de San Fernando lleva a pensar en la idea de verosimilitud también en los cuadros, una exigencia más bien reciente.
Ella Fontanals-Cisneros: coleccionismo y afectos
Entre telas, bordados, instalaciones, fotografías y performances, “Diálogos. Artistas mujeres en la Colección Ella Fontanals-Cisneros” revela una genealogía posible del arte hecho por mujeres.
Eufloria: arte y naturaleza en el Museo Kaluz
"Eufloria" no solo celebra la belleza efímera de las flores, sino que también invita a pensar el cuidado de la naturaleza que, como el arte, tiene el poder de transformar.
Graciela Iturbide: el don de la mirada
Confiada en la identificación mutua, en la cámara como puente entre sujetos, la fotógrafa Graciela Iturbide, premio Princesa de Asturias de las Artes, ha construido una obra donde conviven la…
Tarsila do Amaral y la utopía brasileña
Tarsila do Amaral fue una de las principales artífices del modernismo brasileño, que desafió la dependencia de las formas europeas. Hoy, su legado cobra relevancia ante los intentos de…
“Las periodistas cuentan”: artilugio escénico para la memoria
Una conversación testimonial y fragmentaria busca reconstruir, desde lo individual y desde el escenario, la memoria social en torno a la persistente violencia contra periodistas en México.
Siempre fuimos modernas. Una visita a las obras de mujeres artistas en el MAM
La muestra “Presencia infinita” desmantela la narrativa hegemónica del arte moderno mexicano, reivindicando el lugar de las mujeres artistas a través de sus obras.
Hilda Palafox: el diálogo con la pintura
En su muestra "A una palma de distancia", la mexicana Hilda Palafox explora la desconexión y sus opuestos a través de pinturas llenas de posibilidades teatrales.
Los rostros de la crisis de fentanilo. Entrevista a Suzanne Stein
El fentanilo es la principal causa de muerte por sobredosis en Estados Unidos. Sus efectos son visibles en las calles, donde miles de personas viven y mueren en medio del abandono y los…
Paseos académicos I. A los amigos hay que verlos con calma
A diferencia de las exposiciones, las colecciones de los museos viven al ritmo de uno. Son como los libros que uno relee por placer.
Marta Moreno: el tejido del cielo
En la exposición "Bordar el fuego", Marta Moreno captura lo efímero con una técnica que fusiona la tradición con un lenguaje artístico actual.
Ahmed Umar: La verdad no es un escándalo
En la muestra "La verdad no es un escándalo", el artista sudanés Ahmed Umar enfrenta el pasado, la censura y la homofobia con arte y memoria.