En la reseña de Bruno H. Piché sobre Cuadernos de Hiroshima, de Kenzaburo Oé, editado por Anagrama, olvidamos incluir el nombre de los traductores del libro: Yoko Ogihara y Fernando Cordobés. Una disculpa. ~
La amiba conyugal se mueve
Concibió pronto el musculoso proyecto de su Comedia, no Divina, sino Humana. Una manera de organizar en estructura el torbellino narrativo. Así como el naturalista Buffon describió y clasificó…
Cuatro décadas sin la agudeza de Cortázar
Cortázar nos enseñó a reinventarlo todo, incluso el número de mitades de las cosas, y a comprobar la solidez de la realidad.
El otro lado de la celda 211
La cárcel ha sido un escenario favorable para el cine. Son numerosas las obras memorables, pero quiero citar sólo dos que por su grandeza se han convertido en fuente de…
Centenarios
Cinco personajes que cumplirían cien años este 2004 son los protagonistas de la nueva entrega de Letras Libres. Algunos de ellos, como Dalí, han estado en las…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES