Cartas Genocidio y verdad Alfredo Balsells Otilia Lux de Cot La huelga y la generación de 1980 Ignacio Gallo ¿Democracia en las escuelas? Iván Landa Domínguez Convivio Aquel encuentro Enrique Krauze Diez años después: posdata a Nosotros el pueblo Timothy Garton Ash Borges, político Mario Vargas Llosa Cómo recompensar a occidente Václav Havel Dominio y decadencia de la propaganda Eulalio Ferrer Polonia hoy Adam Michnik ¿Quién perdió a Rusia? Isabel Turrent Testamento político Pedro el Grande El templo que renació del agua José Manuel Prieto Fracaso total de kubrick, pero qué bien corre Lola Hank Heifetz Berlín, capital del fin del mundo Juan Villoro Entrevista Czeslaw Milosz Seamus Heaney Letrillas Sciascia en Sicilia Federico Campbell Chilango como gentilicio Gabriel Zaid Abel Quezada Vicente Leñero El manual de Hugo Chávez Alberto Barrera Tyszka El museo Guggenheim de Bilbao Miquel Adrià Bulgakov Antonio Castro Parque Gonzalo Celorio Luis Ignacio Helguera Lo escrito en el tiempo Javier Marías los Libros del Umbral Diego García Elío Nueva alfabetización Tomás Granados Salinas Neatherlands Dans Theater Javier Barreiro Cavestany Joao Cabral de Melo Neto (1920-1999) Wladir Dupont Libros Un día un río de Jaime Reyes Eduardo Hurtado El seductor de la patria de Enrique Serna Juan José Reyes Rusia y sus imperios (1894-1991) de Jean Meyer J. Ian Press La sangre de la tinta de Roger Bartra Rafael Rojas Madera de Boj de Camilo José Cela Luis García Jambrina Poemas El ganso piensa Angelina Muñiz-Huberman Diminuto anfibio Silvia Eugenia Castillero Portafolios El muro de Berlín Agencia Magnum Fabio Morábito Relectura Jonathan Swift Jorge Edwards Tertulia Introducción a la historia natural de los gordos Hugo Hiriart Tekelili José de la Colina El efecto Nacho Guillermo Sheridan El gigante sediento Adolfo Aguilar Zinser ¿Se puede querer a la humanidad? Enrique Serna Vía Libre Recuerdos del Partido Comunista Christopher Domínguez Michael