Artes y Medios Seis discos para comprender a John Coltrane Daniel Herrera La farándula de Brian Nissen Jesús Silva-Herzog Márquez Kubrick, sin margen de error Fernanda Solórzano Columnas Un guijarro de sol Guillermo Sheridan El tumor verde Enrique Serna Psalmanazar el impostor Roger Bartra Convivio San Basilio ecologista Gabriel Zaid Ver criaturas y no cosas Geney Beltrán Félix La teoría y su servidumbre Christopher Domínguez Michael Prisma y calidoscopio: el ojo de Octavio Paz Brian Nissen Cuento The next stop Fabio Morábito Dossier “Fidel, ¿por qué no desapareces?” Lillian Guerra ¿La nueva Cuba? Enrique Krauze Entrevista Entrevista con Flemming Rose Daniel Gascón Letrillas Dos preguntas sobre el Holocausto Hugo Hiriart Las prioridades del mundo Saúl Weisleder Björk: el sol en la boca Gabriela Damián Miravete La posibilidad de una Francia islamista Guadalupe Nettel El tiempo de los inusuales Laura Helena Castillo Libros Internet: realidad plural Jorge Carrión Jugar al Guillermo Tell Iván Farías El lector que escribe Pablo Sol Mora El arte de leer Juan Villoro Y sin embargo... Malva Flores Octavio Paz en su siglo: Obra en marcha Aurelio Asiain Octavio Paz en su siglo: Catálogo de reseñas Fernando García Ramírez Poemas Poemas Walter Cassara Biografía literaria José Kozer Cuatro poemas Eduardo Casar Reportaje La orquesta impensada María Soledad Pereira