Artes y Medios El crimen del padre Amaro Fernanda Solórzano Eduardo Chillida: el reino del vacío Minerva Margarita Villarreal Niki de Saint Phalle (1930-2002) María Minera Cartas Es mujer Sara Sefchovich Tercer lugar mundial Eliseo Armenta Post-personas Marco Antonio Zepeda Convivio El vigor de la agonía: La ciudad de México en los albores del siglo XXI Carlos Monsiváis En los abismos de El Aleph José Emilio Pacheco Entrevista con Teodoro González de León Miquel Adrià Vivir y morir en el D.F. Sergio Sarmiento La vialidad posible José Luis Camba Castañeda El bosque en la ciudad Héctor Manjarrez Cortos chilangos Mario Bellatin Rodrigo Fresán Margo Glantz Guillermo Fadanelli Entrevista Rafael Cadenas Fabienne Bradu Letrillas El crimen del padre Amaro Fernanda Solórzano Incontinentes de solemnidad Javier Marías Niki de Saint Phalle (1930-2002) María Minera Oriori no uta (nota y traducción de Aurelio Asiáin) Makoto Ooka Ara de mis recuerdos León Krauze Bretón en México: una apostilla Humberto Beck Ramón Sijé Ida Vitale La patria portátil Orlando González Esteva Festejo común de la excentricidad Enrique Vila-Matas La talentosa señorita Spears Nicolás Alvarado Ted Williams (1918-2002) Carlos Azar Libros El siglo de Sartre, de Bernard-Henri Lévy Christopher Domínguez Michael El vuelo de la reina, de Tomás Eloy Martínez Leonardo Tarifeño Cómo llegó la noche, de Huber Matos Diego García Elío Lugar, de Juan José Saer Mauricio Montiel Figueiras Yo, el francés. Biografías y crónicas, de Jean Meyer Rafael Rojas Poemas Luna diurna Antonio Deltoro Peón Luis Ignacio Helguera De la famosa México el asiento Ulalume González de León Portafolios Ciudad ficción Eniac Martínez Jordi Soler Tertulia El cielo artificial Juan Villoro De paseo Guillermo Sheridan La opulenta México Enrique Serna El agua y los sueños Hugo Hiriart El valor de la política aburrida Jesús Silva-Herzog Márquez Vía Libre Ser libres para ser humanos Isaiah Berlin