Arena Internacional ¿Cuál derecha? Jean Meyer Artes y Medios De formas y deformaciones Alejandro Hernández Gálvez Un noir metafísico Fernanda Solórzano El género perdido David Olguín Cartas Caricaturas Carlos López Beltrán Barbarismos Carlos Azar Manzur Convivio Cómo llegamos a ser Francisco González Crussí La utopía del agua corriente Mario Vargas Llosa Botes y sillas de cubierta Stephen Jay Gould Rhanda R. Shearer Atisbando el futuro Pablo Rudomín La última frontera de la neurociencia Francisco Javier Álvarez-Leefmans Cajal y el teatro de la mente Carlos Chimal La hija (rebelde) de Revel Álvaro Vargas Llosa Entrevista José Bianco —El teatro del viento— Blas Matamoro Letrillas De formas y deformaciones Alejandro Hernández Gálvez Linda Lovelace (1949 - 2002) Bernardo Esquinca Un noir metafísico Fernanda Solórzano Altamira bis María Minera El género perdido David Olguín La hora de la disidencia Rafael Rojas Celebrar la vida envuelto en una manta Enrique Vila-Matas Niños a la carta Héctor Toledano "Mátenlos a todos" Fabrizio Mejía Madrid Dos malas y una buena La redacción Libros Entre la poesía y el conocimiento, de Ramón Xirau Julio Hubard La geometría del amor, de John Cheever Jaime Priede El guardián de los sueños, de Margaret A. Salinger Rafael Lemus La verdadera historia del laberinto, de Gabriela Vallejo Cervantes Christopher Domínguez Michael El libro tras la duna, de Andrés Sánchez Robayna Juan Goytisolo Juan Antonio Masoliver Ródenas Poemas La bestia de Aristófanes Luigi Amara Anotaciones en el diario de Rimbaud Óscar Hahn Portafolios Iluminados Mauricio Ortiz Tertulia El Golem, hoy Hugo Hiriart Hugo espiritista Enrique Serna Sobre los ultras Jesús Silva-Herzog Márquez A Le Pen dejo de lado Guillermo Sheridan La conquista de la nube Juan Villoro