Arena Internacional Una guerra por otra David Rieff Artes y Medios Tesoro de paseos Jaime Moreno Villarreal Amazon: la Alejandría de la red Naief Yehya ¿Qué hacer con el destino? Gustavo García Cartas La ira de Lewis Alfredo de la Mata Carrasco Un clásico Fernando Ortiz Monasterio Convivio Dinero para la cultura Gabriel Zaid Babel Javier Marías Presencia de Álvaro Mutis Alejandro Rossi Diccionario para consumidores descontentos Néstor García Canclini El Inca Garcilaso y la lengua general Mario Vargas Llosa José Emilio Pacheco, renacentista Sergio Pitol Fidelidad y Transgresión Juan García Ponce Juan José Arreola se va volando Hugo Hiriart Tras el cursillo Quim Monz Entrevista José Lezama Lima Alfonso Alegre Heitzmann Letrillas ¿Qué hacer con el destino? Gustavo García Cuando James es Jan Guillermo Cabrera Infante Las moscas en tiempos de guerra Enrique Vila-Matas Retrato hablado de Bertelsmann Yoela Chaveco 50 años de El guardián en el centeno Fabrizio Mejía Madrid Cómo valorar una obra de arte María Minera George Harrison: el escarabajo silencioso Jordi Soler Libros Tesoro de paseos Jaime Moreno Villarreal El sujeto vacío y profundidad de campo, de Jenaro Talens Luis Vicente de Aguinaga Vértigo, de W.G. Sebald Javier Aparicio Maydeu El orgasmógrafo, de Enrique Serna Leonardo Tarifeño La costumbre de vivir, de José Manuel Caballero Bonald Juan Antonio Masoliver Ródenas La penumbra inconveniente, de Mauricio Montiel Figueiras Christopher Domínguez Michael Gramáticas de la creación, de George Steiner Adolfo Castañón Poemas Santiago de Compostela Charles Tomlinson Grandes, inútiles preguntas Antonio Gamoneda Teoría del gusto Alberto Blanco Portafolios La caja de pandora Susan Meiselas Mario Bellatin Tertulia El microondas francés Guillermo Sheridan La prueba Harrison Juan Villoro Gramática de los sueños Enrique Serna