Dos destacados escritores mexicanos nacidos en los años 70, Julián Herbert y Antonio Ortuño, conversan sobre las circunstancias en que escriben y publican, buscando cifrar el talante de su generación. La conversación completa puede leerse en el número de agosto de Letras Libres.
Harar, el infierno de Rimbaud
Harar representó el punto de escisión entre las dos grandes etapas de la vida de Rimbaud: sus años como poeta y sus años como comerciante.
No se puede creer seriamente en nada
Daniel Utrilla Mi ovni de la Perestroika Madrid, Libros del k.o., 2021, 664 pp Quizás la imagen más representativa de los creyentes del fenómeno ovni sea la del icónico póster que reza I want…
La trilogía de Jesús
J. M. Coetzee La muerte de Jesús Traducción de Elena Marengo Buenos Aires, Literatura Random House/ El Hilo de Ariadna, 2019, 200 pp. Como novelista J. M. Coetzee (Ciudad del Cabo, 1940) ha…
Mexicanos creyentes
Tanto católicos como no católicos consideran que en México la familia importa más que el país, y que cada uno ve por su propio beneficio antes que el beneficio del país.
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES