Señor director:
Quiero felicitarle por el número que su revista dedicó a Cuba. Lamentablemente, para buena parte de la izquierda criticar a un dictador como Fidel Castro todavía significa ser un conservador irredento, un vendido a la reacción o cosas mucho peores. No aprendemos. Por eso, bien está que alguien nos ponga ante la realidad atroz en que viven millones de cubanos, para no hablar de los exiliados. Particularmente, le felicito por incluir el texto de Antonio Elorza. Fue para mí realmente esclarecedor comprobar cómo SCastro tuvo siempre entre sus planes, a pesar de su capacidad para el disimulo, convertirse en lo que es: un tirano vitalicio capaz de regir a la isla como el cruel y mezquino latifundista gallego que fue su padre. –
Un saludo.
Un samizdat de Enrique Lihn
Jorge Edwards y Enrique Lihn pertenecieron a la misma generación de escritores chilenos y entablaron una significativa amistad que, en pleno siglo XXI, trascendería al plano de la ficción.…
Confieso que he vivido (con Nicanor)
Rafael Gumucio Nicanor Parra, rey y mendigo Edición de Leila Guerriero Santiago de Chile, Ediciones Universidad Diego Portales, 2018, 494 pp. El concepto de “vanguardia”, como se sabe,…
Minamoto no Sanetomo
Se fue el otoño: con el viento las hojas se desprendieron. Los montes están solos. Ha llegado el invierno. aki wa inu kaze ni ko no ha no chirihatete yama…
Los compromisos de la renuncia
Hernán Casciari ha sido una presencia constante del medio literario latinoamericano desde hace varias décadas. En aquel 2010 que parece sucedido hace cien y no doce años, Casciari anunció muy…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES