dos orejas: una para oír a los vivos
otra para oír a los muertos
las dos abiertas día y noche
las dos cerradas a nuestros sueños
para oír el silencio no te tapes las orejas
oirás la sangre que corre por tus venas
para oír el silencio aguza los oídos
escúchalo una vez y no vuelvas a oírlo
si te tapas la oreja izquierda oirás el infierno
si te tapas la derecha oirás… no te digo
había una tercera oreja pero no cabía en la cara
la ocultamos en el pecho y comenzó a latir
está rodeada de oscuridad
es la única oreja que el aire no engaña
es la oreja que nos salva de ser sordos
cuando allá arriba nos fallan las orejas ~
Entrevista con Deborah Eisenberg: “Una de las ridículas características del ser humano es que no puedes saber dónde estás en la vida”
Los relatos de Deborah Eisenberg abordan las relaciones personales y los personajes parecen estar un poco perdidos; como recién levantados de una siesta a destiempo.
Ursula Biemann y el conocimiento desde la tierra
La muestra “Devenir tierra”, presentada en el MUAC, integra cinco proyectos de la artista que desde hace años dedica su labor a concebir una práctica ligada al medio ambiente.
Entre cada rueda de humo…
Y EL FUMÓMETRO ¿CUÁNDO? “Fumar es un placer genial, sensual, y mientras fumo mi vida no consumo, pues que flotando el humo me suele adormecer”, cantaban sensualmente las rosadas amígdalas de…
Calasso, el asesino mismo
1974; Milán, Italia. Roberto Calasso (Florencia, 1941) es director literario de la casa editora Adelphi. Trabaja en la edición del libro Memorie di un malato di nervi de Daniel…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES