Dos destacados escritores mexicanos nacidos en los años 70, Julián Herbert y Antonio Ortuño, conversan sobre las circunstancias en que escriben y publican, buscando cifrar el talante de su generación. La conversación completa puede leerse en el número de agosto de Letras Libres.
La muerte de Abraham Lincoln
Cuán a menudo desde aquel sábado sombrío y empapado –aquel helado día de abril, hace ya quince años– mi corazón ha albergado el sueño, el deseo de dar a la muerte de Abraham Lincoln una…
Salir de la realidad
Bien, salgamos de la realidad. Salgamos de nuestras respectivas vidas. No es fácil: la realidad © ™ ® no admite que nadie se salga: se lo toma como una deserción, como una crítica o una…
Tres prólogos
La ciudad y los perros Comencé a escribir La ciudad y los perros en el otoño de 1958, en Madrid, en una tasca de Menéndez y Pelayo llamada El Jute, que miraba al…
Luis Mario Schneider (1931-1999): museógrafo de las letras
Junto con el de Miguel Capistrán, el nombre de Luis Mario Schneider está ligado a la historia de la literatura mexicana del siglo XX en no pocos puntos. Editor, investigador, curioso…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES