Arena Internacional Venezuela en crisis Alberto Barrera Tyszka Ibsen Martínez Artes y Medios La invención de Buenos Aires Matías Néspolo Convivio ¿Qué arte contemporáneo? Félix de Azúa Un argumento sobre la belleza Susan Sontag En el espejo del arte Félix de Azúa ¿Existe el humor inglés? Guillermo Cabrera Infante Citas exóticas Gabriel Zaid Charles Fourier (1772-1837) II Mario Vargas Llosa Los discursos del arte, o cómo ahorrarse la peor pregunta Jordi Ibáñez ¿Cómo se llega a ser artista contemporáneo? José Luis Pardo Aprender arte en Londres: el Karaoke Guillermo Caivano Voces desconocidas del África Landry-Wilfrid Miampika La fortuna de William Wodsworth Thomas De Quincey Entrevista John Rawls Joshua Coen Letrillas Chesterton vs. Bin Laden Álvaro Vargas Llosa El invierno del patriarca. Roberto González Echevarría Fango y nieve Juan Antonio Masoliver Ródenas La palabra justa Carlos Franz Orgasmo mortal Félix Romeo El envés de las palabras Jaime Priede Isis en el condado de Carlow Bruce Swansey Entrevista con Yi Mun-Yol Gustavo Valle Entrevista con Juan Manuel Bonet Ángel Antonio Rodríguez Una modesta proposición Chus Martínez La invención de Buenos Aires Matías Néspolo Libros Variaciones sobre la libertad. Andrés Sánchez Robayna Pederastía y buenas costumbres. Laura Freixas Plutarco, Vida de Antonio Carlos García Gual Poemas Poema José María Parreño "Arrebato" y "Lejanía" Concha García Cuatro poemas Albert Ràfols-Casamada Portafolios Un problema de tiempo Gabriel Orozco Tertulia El crimen virtual Juan Villoro Los portátiles de la rue de´l Odeon Enrique Vila-Matas Desierto acercándose Pedro Sorela Diario de enero Guillermo Sheridan