Arena Internacional Pakistán, bitácora del fin del mundo Antonio Navalón Artes y Medios El cine español da miedo Vicente Molina Foix La ópera es peligrosa Blas Matamoro Convivio El viaje a la ficción Mario Vargas Llosa Lecturas de Melville Enrique Krauze El voto y su sombra Antonio Elorza Las viejas ideas de las nuevas izquierdas Félix Ovejero Lucas Geologías franquistas Álvaro Delgado-Gal El fardo del nacionalismo Xavier Pericay Progreso en unidad Fernando Savater Los Diarios de Salvador Elizondo Paulina Lavista Diarios (1945-1948) Salvador Elizondo Recuerdos musicales Gabriel Zaid Las estaciones del sueño (cuento) Mauricio Montiel Figueiras Entrevista Pierre Bourdieu Carlos Granés Letrillas La supresión de recuerdos Pedro Prieto El cocinero curioso Diego Salazar El silbido del afilador Laura Freixas La novela histórica y sus fantasmas Juan Malpartida Modos de envejecer Enrique G de la G Grandeza y riesgo Hugo Hiriart Las pruebas contra Hillary Clinton Christopher Hitchens Nadine Gordimer al pie del cañón Javier Aparicio Maydeu Libros El caso Tuláyev, de Victor Serge Julián Meza La amistad, de Maurice Blanchot Christopher Domínguez Michael Los culpables, de Juan Villoro Álvaro Enrigue Libro de jaikus, de Jack Kerouac Eduardo Moga El club de los canallas y El círculo cerrado, de Jonathan Coe Rodrigo Fresán Borges crítico, de Sergio Pastormerlo Rafael Lemus Diario de un mal año, de J. M. Coetzee Claudio Isaac El delator, de Liam O’Flaherty Sergio Galarza Las sombras errantes, de Pascal Quignard Alberto Hernando Mucho aserrín y muy poca madera Enrique Lynch La España de Santiago Jordi Canal Poemas Fontanela April Lindner La bolsa de mandado Xhevdet Bajraj Lo que dijeron las estrellas en el ojo de un sapo Ernesto Lumbreras