“Menem”: polémica y nostalgia por el populismo neoliberal
La serie sobre la vida del expresidente argentino muestra de qué forma, al combinar el drama con el espectáculo, el populismo con el neoliberalismo, Carlos Saúl Menem rompió con los cánones de…
“Bird” y la sinceridad de Andrea Arnold
En su película más reciente, Andrea Arnold crea un universo narrativo en el que el duro mundo donde vive una adolescente se fusiona con lo fantástico.
El fantasma que soy mientras te espero
En la obra de teatro "Ovillo", de Sonia Gregorio, los fantasmas no son los hombres ausentes porque han migrado, sino las mujeres que esperan noticias de ellos.
La revolución musical de Julián Carrillo. Entrevista con Miguel Salmon Del Real
Un 13 de julio de 1895, Julián Carrillo (1875-1965) rozó una cuerda de violín y encontró el llamado Sonido 13. Esta es apenas una de las aportaciones del compositor de una amplia obra y autor…
“Small things like these”: ¿Qué hacemos con lo que vemos cuando nadie nos mira?
Las sospechas y el temor por las consecuencias de exponerla son los temas de esta cinta protagonizada por Cillian Murphy, ambientada en la Irlanda de los años 80.
“Concierto para otras manos”: una crónica de crecimiento musical y cinematográfica
Nominada al Ariel para mejor largometraje documental, esta cinta de Ernesto González Díaz es la historia de crecimiento de un pianista a quien la discapacidad con que nació no le impide…
1978: el año del demonio
La final de un mundial de futbol es el ruido de fondo de una película donde el horror real de la violencia de la dictadura se mezcla con lo paranormal.
Cuatro formas de disfrutar de Sirât (y una en la que no)
Tal es mi pasión por la verdad y los sabores reservados a la aristocracia que invertí una cantidad considerable de dinero en ir al cine a ver 'Sirât'.
Lo de Laxe
Lo de Laxe en 'Sirât' es cine con todas las virtudes (originalidad, renovación) y también con todos los trucos.
Festival de Viena: amor, activismo y vanguardia
A lo largo de 38 días, el Festival de Viena, bajo la dirección del dramaturgo suizo Milo Rau, presentó más de 40 producciones de teatro, música, danza o instalaciones, congresos y debates, que…
Lo destacado
relacionados
Entrevista con Sylvie Pialat: “En sus películas, Pialat muestra la vida como es, con todas las cosas que no son necesariamente agradables”
La productora, viuda de Maurice Pialat, vino a España para presentar un ciclo sobre el…
Un gran poema póstumo
Julio Trujillo (Ciudad de México, 1969-Cornualles, 2025) fue jefe de redacción de Letras…
El mundo de ayer, una evocación
Probablemente ya se ha dicho hasta la saciedad que en medio de un escenario incierto,…
Guadalupe en el Prado. Notas al vuelo
La exposición del Prado se fija en el trasiego de imágenes de la Virgen desde la capital del…