- A partir de El reino de este mundo, Carpentier se adentra en los mitos americanos para hacer literatura, convencido de que el arte puede “hallar lo universal en las entrañas de lo local”.
- En el Quijote son significativos los defectos físicos, el volumen, la talla. Las dimensiones corporales y morales importan porque el eje de la novela es el personaje y no la trama. Con su hidalgo sublime y ridículo, Cervantes legó “un sentido moderno del ser” que no volvió a surgir sino hasta Kafka.
- El libro que fundó la novela moderna no fue fruto de la premeditación, sino de una sucesión de improvisaciones. Por un lado, las de Cervantes, que decidió alargar lo que muy probablemente empezó siendo una novela corta. Pero también, como señala González Echevarría, las del propio don Quijote en sus aventuras.