- El sanchismo es una mezcla de capitalismo woke y corporativismo partidista. Pero es, sobre todo, un nuevo sentido común de izquierdas.
- Los personajes de Todo en vano, la última novela de Walter Kempowski, no viven en enero de 1945, que es cuando transcurre la trama, sino en una especie de exilio mental en una Prusia eterna y melancólica, una arcadia germánica junto al Báltico.
- Como la monarquía es una institución muy personal, la corrupción de Juan Carlos I afecta inevitablemente a su hijo Felipe VI.
- Orwell se definía como un defensor del socialismo democrático y criticaba la desigualdad. Su ambivalencia hacia la tradición muestra también una relación contradictoria con el conservadurismo.
- En los últimos años, dos relatos del escritor catalán sobre el mar han inaugurado mis veranos.
- En 'La trampa del optimismo. Cómo los años noventa explican el mundo actual', Ramón González Férriz se aleja de obras anteriores para analizar desde un enfoque económico una década llena de idealismo.
- En "Sombras chinescas", el sinólogo Simon Leys viaja por la China maoísta en busca de los pocos resquicios de humanismo e individualismo que quedan en un régimen tan brutal.
- La falta de transparencia está en la esencia del estilo de gobierno de Sánchez, que intenta resolver la crisis en solitario y sin dar explicaciones.